MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Valdez Tah, Alba Rocío - Huicochea Gómez, Laura - Nazar Beutelspacher, Austreberta - Ortega Canto, Judith - Ramsey, Janine M.
Título: La vulnerabilidad humana a la transmisión vectorial de Trypanosoma cruzi a través de los procesos de salud-enfermedad y la apropiación social del territorio
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 191-210
Año: abr.-jun. 2015
Resumen: Los estudios sobre el riesgo de la transmisión vectorial de Trypanosoma cruzi a población humana han desatendido el rol del comportamiento y de la subjetividad de las relaciones sociales en el marco del paisaje natural y el contexto social. A través de una revisión y síntesis de la bibliografía sobre los factores biológicos, ecoepidemiológicos y socioculturales que intervienen en el fenómeno, en conjunto con un estudio etnográfico, se propone un modelo de análisis del riesgo que distingue los componentes de peligro y de la vulnerabilidad humana. Los conocimientos, prácticas y representaciones sociales respecto del proceso salud-enfermedad-atención y de la apropiación social del territorio se plantean como elementos explicativos de la vulnerabilidad humana. Los componentes de la vulnerabilidad propuestos se exploran en el marco de un análisis etnográfico, que permite identificar opciones y medidas preventivas o de control integral del riesgo más adecuadas.
Palabras clave: VULNERABILIDAD SOCIAL | PERCEPCION SOCIAL | CULTURA | TRIATOMINAE | TRYPANOSOMA CRUZI |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Caimari, Lila
Título: Modernidades delictivas. Buenos Aires en la era del "pistolerismo
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.49, n.195. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 389-420
Año: oct.-dic. 2009
Resumen: A partir de las percepciones sociales de una ola de crimen ocurrida en Buenos Aires en las décadas de 1920 y 1930, este trabajo analiza los cambios tecnológicos que subyacen a la transformación de ciertas prácticas delictivas, particularmente el acceso a automóviles y armas automáticas. Asimismo, reconstruye la evolución de las geografías del temor al delito -del bajo fondo decimonónico al suburbio peligroso-. Por último, contrapone la figura moderna del "pistolero" de entreguerras a la del gaucho matrero y el cuchillero de las orillas de la ciudad.
Palabras clave: DELITOS | SOCIEDAD | PERCEPCION SOCIAL | CIUDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Fortunato, Eduardo - Benasayag, Muscar
Título: Importancia y vigencia del análisis visual de la ciudad (AVC)
Fuente: Revista de Historia Bonaerense. año 11, n.27. Instituto y Archivo Histórico Municipal de Morón
Páginas: pp. 2-11
Año: dic. 2004
Resumen: El artículo da cuenta del aporte que la percepción y la interpretación de la imagen urbana aportan información en el análisis visual de la ciudad con el fin de aproximarse a la evolución histórica de las representaciones físicas encarnadas en los aspectos más tangibles, en iconografías transformadas por la evolución de las ideas, la economía, la política y las modas al uso.
Palabras clave: CIUDADES | IMAGEN | PERCEPCION SOCIAL | URBANISMO | ESPACIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Comoglio, Marta - Durante, Ricardo - Luparia, María Rosa
Título: Percepción social e individual del rol e imagen del egresado de la Facultad de Estudios Turísticos de la Universidad de Morón entre 1975/1995 (7-B-03-98)
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Aplicadas al Estudio Sistemático del Turismo y la Población. v.4, n.4. Universidad de Morón. Facultad de Ciencias Aplicadas al Estudio Sistemático del Turismo y la Población
Páginas: pp. 37-64
Año: dic. 1999
Palabras clave: TURISMO | TRABAJADORES PROFESIONALES | FORMACION PROFESIONAL | ROL PROFESIONAL | IMAGEN PROFESIONAL | PERCEPCION SOCIAL | EGRESADOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Monachesi, Alejandra - 
Título: El desarrollo regional cuestionado por las inundaciones en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina : los actores y sus estrategias
En: Seminario : Resultados de enfoques sistémicos aplicados al estudio de la diversidad agropecuaria : experiencias en el Conosur : actas. Mar del Plata, 22-24 marzo 1994
Institución patroc.: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; INTA; Institut National de la Recherche Agronomic; INRA
Páginas: pp. 325-333
Palabras clave: DESARROLLO REGIONAL | INUNDACIONES | PERCEPCION SOCIAL |
Solicitar por: CONGRESOS 00123

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio