MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Coloma, Germán, edt - Bidart, Marina - Chambouleyron, Andrés -  Cont, Walter -  Navajas, Fernando -  Petrecolla, Diego -  Valquez, Carlos L.
Título: Progresos en organización industrial
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Temas
ISBN: 950-9445-28-2
Páginas: 180 p.
Año: 2006
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * Introducción, Germán Coloma
* Teoría del monopolio desregulado: discriminación de precios y de calidad, Andres Chambouleyron
* Modelos dinámicos de interacción estratégica en oligopolio: formación de precios y colusión, Carlos S. Valquez
* Fusiones horizontales, Walter Cont y Fernando Navajas
* Defensa de la competencia en mercados energéticos: el enfoque integral de la autoridad argentina de defensa de la competencia, Diego Pelrecolla y Marina Bidart
Palabras clave: INDUSTRIA | ORGANIZACION INDUSTRIAL | MONOPOLIO | OLIGOPOLIOS | DEFENSA DE LA COMPETENCIA |
Registro 2 de 6
Autor: Bondorevsky, Diego - Petrecolla, Diego - 
Título: Integración de los mercados de gas natural del Cono Sur
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.316. Techint
Páginas: pp. 41-56
Año: ene.-abr. 2005
Resumen: El objetivo de este trabajo es el de analizar las características de la integración energética de los países del Cono Sur. Para este fin se estudia la estructura y regulación de cada uno de los países que lo conforman, y se discuten los principales conceptos regulatorios que se requieren para lograr una integración energética en base a reglas homogéneas. En el artículo se detallan los principales proyectos de infraestructura que han posibilitado el intercambio de gas en la región. A su vez, se expone la forma en que la regulación de cada país ha definido el desarrollo del sector de gas natural y la integración con los países vecinos. El trabajo destaca el importantísimo desarrollo alcanzado en la infraestructura. Por otro lado, se indican los potenciales efectos sobre la integración de las políticas actuales, y se realiza una comparación con los principales mercados del mundo (en materia de integración) respecto a las políticas regulatorias, con el fin de buscar una integración en base a reglas homogéneas entre los países miembros.
Palabras clave: GAS NATURAL | MERCADO | INTEGRACION INDUSTRIAL | INTEGRACION REGIONAL | REGULACIONES | TARIFAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Bondorevsky, Diego - Petrecolla, Diego - 
Título: Estructura del mercado de gas natural en argentina e integración energética regional: problemas de defensa de la competencia
Fuente: Textos de Discusión UADE-CEER, n.29. Universidad Argentina de la Empresa. Centro de Estudios Económicos de la Regulación
Páginas: 29 p.
Año: jun. 2001
Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el proceso de la integración de los mercados de gas en el cono sur en un mercado. En particular, el trabajo analiza la estructura y el funcionamiento del sector en Argentina, su incidencia sobre la integración energética regional y los problemas regulatorios y de defensa de la competencia que se presentan en el ámbito regional
Palabras clave: GAS NATURAL | ESTRUCTURA DE MERCADO | INDUSTRIA ENERGETICA | REESTRUCTURAMIENTO INDUSTRIAL | PRIVATIZACION | DISTRIBUCION DE ENERGIA | TARIFAS | COMPETENCIA | COMERCIO MAYORISTA | PRECIOS | COMERCIALIZACION | INTEGRACION REGIONAL | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | ESTRATEGIA | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Briggs, María Cristina - Petrecolla, Diego - 
Título: Problemas de competencia en la asignación de la capacidad de los aeropuertos : el caso argentino
Fuente: Textos de Discusión UADE-CEER, n.24. Universidad Argentina de la Empresa. Centro de Estudios Económicos de la Regulación
Páginas: 36 p.
Año: mar. 2001
Resumen: Este trabajo estudia el papel que juegan los mecanismos de asignación de la capacidad limitada de los aeropuertos (slots) en Aeroparque sobre la competencia en el mercado aéreo de cabotaje. Este trabajo encuentra que el mecanismo actual de reuniones utilizado en Aeroparque dificulta la entrada de nuevos competidores a las rutas y produce asignaciones ineficientes de los slots. Se propone entonces un mecanismo de subasta inicial seguida de un mercado de slots que permitirá reforzar el proceso competitivo buscado con la desregulación del transporte aéreo de cabotaje en los noventa
Palabras clave: COMPETENCIA | AEROPUERTOS | TRANSPORTE AEREO | INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Petrecolla, Diego - 
Título: Una medida alternativa de la pobreza en el Gran Buenos Aires: 1989-1994
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.36, n.141. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 475-486
Año: abr.-jun. 1996
Resumen: Este trabajo mide la intensidad de la pobreza en el Gran Buenos Aires entre 1989 y 1994 con un índice de pobreza consistente con el enfoque axiomático utilizado en la literatura económica sobre pobreza y distribución del ingreso. También, utilizando el índice obtenido, analiza la relación que existe entre la distribución del ingreso y la pobreza en el Gran Buenos Aires en el período mencionado. La principal contribución de este trabajo es empírica, ya que mide la pobreza con un índice que cumple con los axiomas de monotonicidad y transferencia postulados por Sen (1976). Al satisfacer los axiomas antes mencionados, el índice de pobreza que se utiliza en este trabajo tiene en cuenta tanto la distribución de los ingresos básicos de la población como la distancia que existe entre éstos y la línea de pobreza. Los resultados de la medición del fenómeno con el índice antes descripto son diferentes a los que se obtienen cuando se utiliza como indicador de la pobreza la proporción de familias que tiene ingresos por debajo de línea de pobreza.
Palabras clave: POBREZA | LINEA DE POBREZA | METODOLOGIA | DATOS ESTADISTICOS | INDICE DE GINI | POLITICA SOCIAL | MEDICION DE LA POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio