MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Piacquadio, Cecilia - 
Título: Exteriorización de acciones de inclusión laboral de jóvenes a través de indicadores de desempeño social y conclusiones de relevamientos empíricos efectuados
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social. año 3, n.6. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social, CIARS
Páginas: pp. 55-75
Año: dic. 2013
Resumen: Las acciones de inclusión de jóvenes plantean la necesidad de exteriorizar a través de informes contables el involucramiento organizacional en estas iniciativas a los diferentes grupos de interés. En este sentido, en la primera parte del trabajo hacemos foco en los indicadores de desempeño económico y social propuestos por las Guías de GRI que, consideramos, resultan pertinentes con el tema que analizamos. También, señalamos eventuales cambios introducidos en dichos indicadores por la nueva generación de Guías (G4). Asimismo, en una segunda etapa, exteriorizamos los resultados de relevamientos empíricos efectuados en la materia. Los mismos involucran encuestas realizadas a los grupos de interés y los resultados del análisis del universo de informes contables de las organizaciones adherentes a la Red Argentina de Pacto Global.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INCLUSION LABORAL | JOVENES | CONTABILIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Piacquadio, Cecilia - 
Título: Estrategias no tradicionales de inclusión laboral de jóvenes en el dominio de la contabilidad social
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social. año 3, n.5. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social, CIARS
Páginas: pp. 75-139
Año: jun. 2013
Resumen: En el presente trabajo nos referimos a estrategias diseñadas a efectos de viabilizar la inclusión laboral de jóvenes que presuponen la alianza sinérgica de esfuerzos entre la administración pública y organizaciones de la esfera privada. Es en este sentido que mencionamos acciones que, impulsadas desde la esfera pública principalmente nacional y también provincial, propendan a promover prácticas en alternancia para jóvenes y el empleo en el sector privado. Asimismo, y en virtud de su significativo protagonismo, nos referimos a redes conformadas por organizaciones de la sociedad civil, su eventual articulación con la esfera pública y la forma en que las mismas exteriorizan el foco en la etapa juvenil.
Palabras clave: CONTABILIDAD SOCIAL | INCLUSION LABORAL | JOVENES | EMPRESAS | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Piacquadio, Cecilia - 
Título: La filosofía feyerabendiana y la disciplina contable
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social. año 2, n.4. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social, CIARS
Páginas: pp. 157-172
Año: dic. 2012
Palabras clave: CONTABILIDAD | TEORIA CONTABLE | FILOSOFIA DE LA CIENCIA | FEYERABEND, PAUL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Piacquadio, Cecilia - 
Título: Exteriorización en el dominio de la contabilidad microsocial de impactos vinculados con redes de inclusión laboral de jóvenes
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social. año 2, n.3. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social, CIARS
Páginas: pp. 57-83
Año: 2012
Resumen: En este trabajo planteamos la relevancia de las instancias de capacitación para la inclusión laboral de jóvenes propiciadas tanto en el ámbito de articulaciones público-privadas como redes privado-privadas. En este marco, nos focalizamos en una iniciativa pública destinada a brindar capacitación para el primer trabajo para jóvenes de entre 18 y 24 años. Finalmente, efectuamos en el ámbito de la Contabilidad Microsocial un análisis de las exteriorizaciones de las organizaciones privadas que resultan involucradas en tal instancia.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INCLUSION LABORAL | JOVENES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio