MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Müller, Alberto - 
Título: Default y canje: una estimación de la quita realizada a la deuda externa argentina
Fuente: Realidad Económica, n.279. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 75-99
Año: oct.-nov. 2013
Resumen: La deuda pública externa argentina ha tenido una presencia estructural en la economía, especialmente a partir de fines de la década de 1970. Se inició entonces un primer ciclo de crecimiento de los pasivos externos, a partir de una fuerte subvaluación cambiaria y de la explosión de las tasas de interés en el mercado internacional. Este ciclo -que afectó a un grupo considerable de países- concluye con el canje propiciado por el denominado Plan Brady, en 1992. El plan de Convertibilidad propicia una segunda etapa de endeudamiento, que se cierra con el default de 2001 y la posterior renegociación y canje realizado en 2005 y reabierto en 2010. Estos canjes significaron una quita, cuya fundamentación debe ser buscada en la percepción de riesgo que se evidenció en las elevadas tasas de interés que se verificaron en oportunidad de las colocaciones de deuda. Se presenta aquí una valuación de la quita efectiva de la deuda pública, lograda mediante las operaciones de canje. Los resultados varían considerablemente, según cuál sea la tasa de descuento utilizada; los valores de mínima son inferiores al 5 por ciento, mientras que el máximo valor estimado se encuentra en el orden de 36 por ciento. Este último valor se aproxima a la quita que correspondería para lograr un rendimiento similar al que surgiría de aplicar tasas de interés libres de riesgo, siendo que las unidades vinculadas con el PIB juegan un rol central. La cuestión de la deuda, por otra parte, si bien enfrenta un horizonte relativamente despejado, dista de encontrarse resuelta, dada la acumulación de vencimientos en años venideros, y las dificultades que por ahora se vislumbran para obtener refinanciamiento a tasas de interés razonables.
Alcance temporal: 1978-2010
Palabras clave: PAGOS INTERNACIONALES | CONVERTIBILIDAD | MODELOS ECONOMICOS | CICLOS ECONOMICOS | PLANIFICACION ECONOMICA | FINANCIAMIENTO | FINANZAS LOCALES | PRODUCTO BRUTO INTERNO | TITULOS | ORGANISMOS ESPECIALIZADOS | BONOS | FUTURO | DEUDA EXTERNA | PLAN BRADY |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Liendo, Horacio Tomás
Título: Deuda Externa: bases de un entendimiento con los acreedores
Fuente: Revista de la ASAP, n.27. Asociación Argentina de Presupuesto Público, ASAP
Páginas: pp. 5-16
Año: mayo 1996
Palabras clave: DEUDA EXTERNA | DEUDA PUBLICA | CONSOLIDACION DE LA DEUDA | BANCOS COMERCIALES | RENEGOCIACION DE LA DEUDA | CONDICIONES ECONOMICAS | ENDEUDAMIENTO | ESTADISTICAS ECONOMICAS | BALANZA DE PAGOS | TASA DE INTERES | NEGOCIACIONES COMERCIALES | CONVENIOS DE PAGOS | PAGOS INTERNACIONALES | PLAN BRADY | TITULOS DE DEUDA | CLUB DE PARIS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, FIDE
Título: El aumento de la deuda externa despues de Plan Brady
Fuente: Coyuntura y Desarrollo, n.202. Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, FIDE
Páginas: pp. 12-17
Año: jun. 1995
Palabras clave: DEUDA EXTERNA | CONVERTIBILIDAD | PLAN BRADY | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/FIDE/C + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: García Delgado, Daniel - 
Título: Del industrialismo sustitutivo a la economía de libre mercado
Fuente: Documentos e Informes de Investigación, n.160. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO. Programa Argentina
Páginas: 35 p.
Año: jul. 1994
Palabras clave: ECONOMIA INDUSTRIAL | LIBRE COMERCIO | ECONOMIA POLITICA | LIBRE MERCADO | INDUSTRIALISMO | PLAN BRADY | DEUDA EXTERNA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio