MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 17 registros

Registro 1 de 17
Autor: Carballo González, Carlos - 
Título: La soberanía alimentaria en la Argentina: avances, resistencias y propuestas
Fuente: Realidad Económica, n.305. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 92-117
Año: ene.-feb. 2017
Resumen: La globalización del Sistema Agroalimentario provocó impactos en la Argentina que alcanzaron a todos los integrantes de la cadena agroalimentaria, desde los productores hasta los consumidores. El ensayo destaca que esta sociedad profundamente urbanizada desconoce quiénes y cómo producen sus alimentos, el rol de las agroindustrias y del "supermercadismo", aunque en los últimos años crezca la demanda de "productos" más sanos, sean más visibles los impactos del modelo hegemónico en la vida, la salud y el ambiente. Como se ejemplifica a través de los siete indicadores tomados como referencia, la multiplicación de formas de resistencia y propuestas no impidió la pérdida de Soberanía Alimentaria, proceso coherente con situaciones de desigualdad y concentración que también restringen otras expresiones de la soberanía nacional y popular.
Palabras clave: INDUSTRIA ALIMENTARIA | PRODUCCION ALIMENTARIA | AGROINDUSTRIA | MEDIO AMBIENTE | SALUD | TOXICIDAD | CALIDAD DE LOS ALIMENTOS | POLITICA ALIMENTARIA | MALNUTRICION | COMERCIALIZACION | DISTRIBUCION DE ALIMENTOS | AGRICULTURA ORGANICA | ALIMENTACION | PROGRAMA ALIMENTARIO NACIONAL | PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA | LEY 27118 |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 17
Autor: Olarte, Susana
Título: Contribución de la política alimentaria al descenso de la desnutrición en el Ecuador
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 5, n.9. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 203-219
Año: jul.-dic. 2015
Resumen: La desnutrición en el Ecuador ha descendido sustancialmente desde 2005. El grupo más afectado por la desnutrición es el de la población rural más pobre, que compra la mayor parte de los alimentos que consume. Para facilitar el acceso económico a los alimentos se ha tratado de aumentar los ingresos de los grupos más vulnerables y estabilizar los precios. Se han amentado los recursos destinados a la compra de alimentos por las políticas de transferencias directas a los grupos más vulnerables, pero los precios no han dejado de aumentar. Resulta adecuado entonces considerar la diversificación de las políticas aplicadas y potenciar las ya existentes para lograr impactos más intensos que sean además sostenibles en el tiempo. El abordaje practicado en el artículo sigue en líneas generales el enfoque del Amartya Sen.
Palabras clave: POLITICA ALIMENTARIA | DESNUTRICION | SEGURIDAD ALIMENTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 17
Autor: García Bravo, Milaidi de las Rosas - Bravo Villalobos, Alida Rosa - Bravo de Ruiz, Marlleny
Título: Evolución histórica de los programas alimentarionutricionales en Venezuela
Fuente: Agroalimentaria. v.18, n.35. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 43-59
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: La pobreza en Venezuela parece haberse reducido en comparación con los valores que se registraron a finales de las décadas de 1980 y de 1990. Sin embargo, aún persisten los problemas de malnutrición en la población. Desde finales de 1930 se han implementado una serie de programas sociales, específicamente programas alimentarios-nutricionales para mitigar los efectos de las políticas macroeconómicas adoptadas por los diferentes gobiernos. En esta investigación se presenta la secuencia histórica de los programas alimentarios-nutricionales implementados en el país desde entonces, junto con una breve descripción de las realidades sociales para el momento de su ejecución.
Palabras clave: ALIMENTACION | PROGRAMAS GUBERNAMENTALES | POLITICA SOCIAL | POLITICA PUBLICA | POLITICA ALIMENTARIA | HISTORIA | POBREZA |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 17
Autor: Hurtado Power, Jesús - Rodríguez Rojas, José E. - 
Título: Influencia de la realidad macroeconómica y de las políticas asistenciales en el consumo y acceso alimentario en Venezuela, 1994-2007
Fuente: Agroalimentaria. v.18, n.34. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 13-27
Año: ene.-jun. 2012
Resumen: Este trabajo analiza la evolución de los programas de seguridad alimentaria y el cambio que se genera en los mismos adoptando un enfoque sistémico, expresado en una perspectiva metodológica que integra en el análisis las relaciones del sistema agroalimentario con la dinámica del entorno macroeconómico y las políticas macroeconómicas, al ejercer éstas un efecto determinante sobre las políticas de seguridad alimentaria. Se concluye que durante el período 1994-1998 y el subperíodo 1999-2003 los programas sociales alimentarios no lograron detener el deterioro de la ingesta calórica que se dio como consecuencia de la caída en el poder de compra alimentario, determinado por la situación de estancamiento e inflación provocada por las políticas macroeconómicas y el bajo precio del petróleo. En el subperíodo 2004-2007 hubo un incremento en la ingesta y en los niveles de acceso alimentario, provocados por la bonanza petrolera y las políticas sociales y alimentarias que se dieron en este contexto, lo cual no parece ser sustentable en un escenario de menores precios del petróleo.
Palabras clave: POLITICA ALIMENTARIA | CONSUMO | ACCESO A LOS ALIMENTOS | SEGURIDAD ALIMENTARIA | POLITICA PUBLICA | PODER DE COMPRA | ALIMENTOS | SISTEMA AGROALIMENTARIO | MACROECONOMIA | INGRESO PETROLERO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 17
Autor: Ierullo, Martín
Título: De bolsones alimentarios, comedores comunitarios y tarjetas para la compra de comida. Dilucidando los caminos de las políticas de asistencia alimentaria en la Argentina en el período 1984-2010
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 47-65
Año: jul.-dic. 2011
Resumen: El presente trabajo analiza las políticas de asistencia alimentaria desarrolladas en la Argentina en el período 1984-2010 en el marco de la agudización de los procesos de pauperización. A través de dicho análisis se apunta a reconocer regularidades en la implementación de distintas medidas asistenciales y las transformaciones que las mismas han sufrido durante el período de estudio.
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | POLITICA ALIMENTARIA | ASISTENCIA ALIMENTARIA | POBREZA | NECESIDADES BASICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio