MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Oliveira Martins, Rubens de - 
Título: Reflexões teórico-metodológicas sobre a análise do processo de construção de políticas de ensino superior no Brasil
Fuente: Revista Múltipla. v.8, n.14. União Pioneira de Integração Social
Páginas: pp. 35-51
Año: jun. 2003
Resumen: Este artículo discute las implicaciones acerca la metodología y las prenociones presentes en la análisis sociológica, a partir del ejemplo de la investigación de las recientes políticas de educación superior en Brasil.
Palabras clave: OBJETIVIDAD DE LA CIENCIA | POLITICA DE EDUCACION SUPERIOR | METODOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Tünnerinann Bernheim, Carlos
Título: Pertinencia social y principios básicos para orientar el diseño de políticas de educación superior
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.11, n.1/2. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 181-196
Año: 2000
Resumen: En este artículo se señala que la pertinencia o relevancia de la educación superior se ha constituido en uno de los temas dominantes en el actual debate internacional. El concepto de pertinencia social se considera como el más apropiado, desde luego que comprende el compromiso de la educación superior con las necesidades de todos los sectores de la sociedad y no solo el sector laboral o empresarial. El artículo hace una revisión conceptual de la pertinencia, a través de las declaraciones aprobadas en las conferencias regionales que precedieron a la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (París, octubre de 1998) y los principales documentos de trabajo elaborados para este evento. Finalmente, y sobre la base de esas mismas declaraciones, el artículo identifica quince principios básicos, susceptibles de orientar el diseño de las políticas para la transformación y desarrollo de la educación superior.
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | PERTINENCIA | MUNDO DEL TRABAJO | DEMANDAS SOCIALES | PRINCIOS BASICOS | POLITICA DE EDUCACION SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 15
Autor: García de Fanelli, Ana María - 
Título: Los indicadores en las políticas de reforma universitaria argentina : balance de la situación actual y perspectivas futuras
En: Kisilevsky, Marta, coord. Indicadores universitarios : tendencias y experiencias internacionales
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Eudeba
Páginas: pp. 17-45
Año: 2000
Palabras clave: UNIVERSIDADES | POLITICA EDUCATIVA | INDICADORES | INDICADORES EDUCATIVOS | POLITICA DE EDUCACION | REFORMA UNIVERSITARIA | INDICADORES UNIVERSITARIOS |
Solicitar por: MGU 02655M
Registro 4 de 15
Autor: Argentina; Ministerio de Cultura y Educación; Secretaría de Políticas Universitarias; Programa de Reforma de la Educación Superior; PRES; Programa de Asignación de Recursos; AR
Título: Modelo normativo de asignación presupuestaria
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Políticas Universitarias
Año: 1998
Palabras clave: FINANCIACION DE LA EDUCACION | MODELOS | POLITICA DE EDUCACION | UNIVERSIDADES | PRESUPUESTO | ESTADO | EDUCACION | REGULACION |
Solicitar por: MGU 02612M
Registro 5 de 15
Autor: García de Fanelli, Ana María - 
Título: Innovaciones en los mecanismos de financiamiento universitario: la experiencia de la Argentina, Chile y México
En: La educación superior, el estado y el mercado: Las reformas de los años noventa en América Latina
Ciudad y Editorial: México : Universidad Autónoma de México
Páginas: s.p
Año: 1997
Palabras clave: FINANCIACION DE LA EDUCACION | POLITICA DE EDUCACION | UNIVERSIDADES | CALIDAD DE LA EDUCACION | ESTADO | MERCADO | EDUCACION | REGULACION |
Solicitar por: MGU 02612M 02655M

>> Nueva búsqueda <<

Inicio