MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Pon, Matías - 
Título: El default provincial que no fue
Fuente: Realidad Económica, n.217. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 108-127
Año: ene.-feb. 2006
Resumen: El default de la deuda del Estado nacional declarado a fines de 2001, la negociación con los acreedores y el Canje de deuda, pusieron en el centro del debate político la cuestión de la carga ominosa que representa la deuda pública para el fisco nacional y para todos los argentinos. Sin embargo, no ha recibido similar atención el endeudamiento de los Estados provinciales. Se trata de un problema extendido entre las distintas jurisdicciones así como heterogéneo. La magnitud de la deuda pública de muchas provincias en relación con sus recursos corrientes, convierte la resolución de este tema en el nudo gordiano de su futuro desarrollo.
Palabras clave: CONVERTIBILIDAD | PROVINCIAS | FINANZAS LOCALES | PLANO LOCAL | GOBIERNO LOCAL | ANALISIS ECONOMICO | REPROGRAMACION DE LA DEUDA | CICLOS ECONOMICOS | ACUERDOS ECONOMICOS | FINANCIAMIENTO | CESACION DE PAGOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Pon, Matías - 
Título: Los orígenes del endeudamiento provincial
Fuente: Realidad Económica, n.199. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 60-80
Año: oct.-nov. 2003
Resumen: Un aspecto olvidado de la política fiscal argentina es que el problema del endeudamiento de los Estados provinciales tuvo una dinámica diferente de la del Estado nacional. Suele omitirse que el endeudamiento de las provincias como problema fiscal,surge a partir de la convertibilidad y no antes. Es decir que en términos históricos la convertibilidad significó a los Estados provinciales, lo que la política de Martínez de Hoz al Estado nacional. Esto se debe a que la convertibilidad obtura abruptamente el modo en que se financiaban los déficits provinciales en los 30 años precedentes, redefinición que generaría el crecimiento exponencial de la deuda provincial. Creado el problema, la salida abrupta de la convertibilidad, sólo lo agravará.
Palabras clave: ENDEUDAMIENTO | POLITICA FISCAL | CONVERTIBILIDAD | FINANCIAMIENTO | PRIVATIZACION | HACIENDA PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio