MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Coloma, Germán - 
Título: The argentine competition law and its enforcement
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.342. Universidad del CEMA
Páginas: 30 p.
Año: feb. 2007
Resumen: This article analyzes the basic characteristics of the Argentine competition law and the way in which it has been enforced in several important antitrust cases. We begin with a section that introduces the evolution of the law, followed by another section about the basic economic and legal principles underlying that law. The rest of the article describes the enforcement of the law, in a number of cases that involve collusive practices, exclusionary practices, vertical restraints, abuses of dominant position, and mergers.
Palabras clave: COMPETENCIA | LEGISLACION ECONOMICA | LEGISLACION ANTITRUST | POLITICA DE COMPETENCIA | PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS | TRUST | EMPRESAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Título: Los sinsabores de la economía de mercado
Fuente: Realidad Económica, n.208. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 55-61
Año: nov.-dic. 2004
Resumen: El "memorando de entendimiento" alcanzado con China favorece, en términos relativos, a ciertos sectores del agro y sus manufacturas; la Argentina está limitando la aplicación de un instrumento de regulación comercial muy relevante en el intercambio bilateral, como es el antidumping, al reconocerle estatus de "economía de mercado" a China; el comercio entre ambas economías crece en 2004 en forma significativa. Sin embargo, nueve de cada diez dólares de exportación a China son bienes con escaso valor agregado; desde 1995, China lidera el ranking de países investigados por dumping en el mundo.; el 32 por ciento de las medidas antidumping aplicadas por la Argentina en la actualidad penaliza a productos de ese origen; el nuevo estatus chino no solo afecta investigaciones futuras por dumping sino que también habilita la revisión de las medidas existentes por "cambio de circunstancias", según la OMC; si bien hay un numero creciente de ramas productivas compatibles con las reglas del mercado, en China aún existe una fuerte preponderancia estatal en el control de las empresas, en el otorgamiento de incentivos y en la fijación de precios y tarifas, el protocolo de acceso de China a la OMC habilita a los países miembro a aplicar medidas especiales de salvaguardia en caso de que las importaciones dañen a la producción nacional.
Palabras clave: RELACIONES BILATERALES | ACUERDOS ECONOMICOS | PRODUCCION | PLANIFICACION ESTRATEGICA | POLITICA COMERCIAL | EXPORTACIONES | PRODUCTOS | POLITICA GUBERNAMENTAL | EMPRESAS | MERCADO | DUMPING | PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS | POLITICA ECONOMICA | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Levy, Rafael - 
Título: Hacia una adecuada medición del daño derivado de prácticas desleales en el comercio internacional
Fuente: Universo Económico. v.8, n.40. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 46-51
Año: abr. 1998
Palabras clave: POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL | COMPETENCIA DESLEAL | POLITICA DE COMPETENCIA | PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS | GATT | BARRERAS COMERCIALES | PROTECCION CONTRA CONTINGENCIAS | DUMPING | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Capasso, Carmelo - 
Título: La teoría de las restricciones y la contabilidad del throughput
Fuente: Universo Económico. v.8, n.39. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: pp. 28-37
Año: feb. 1998
Notas: En el presente artículo el término THROUGHPUT se aplica a: la velocidad con que el "sistema" genera dinero
Palabras clave: PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS | BARRERAS COMERCIALES | COMERCIALIZACION | MERCADO | ANALISIS COSTO-BENEFICIO | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: García, Américo - 
Título: Hipermercados: ¿hay que regularlos?
Fuente: Realidad Económica, n.151. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 76-93
Año: oct.-nov. 1997
Palabras clave: COMERCIALIZACION | SUPERMERCADOS | EVOLUCION | CRONOLOGIA | VENTAS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | ENCUESTAS | COMERCIO MINORISTA | TENDENCIAS | NEGOCIOS | INDICADORES ECONOMICOS | EMPLEO | ANALISIS COMPARATIVO | COMPETITIVIDAD | NEGOCIACIONES COMERCIALES | COMPETENCIA DESLEAL | ESTUDIOS DE MERCADO | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE | ESTUDIO DE CASOS | PROTECCION DEL CONSUMIDOR | PRACTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio