MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Aristizábal Botero, Carlos Andrés - González Ramírez, Claudia Consuelo - Durán Herrera, Gustavo - Bolívar, Nubia
Título: Impactos de responsabilidad social-Fundación Universitaria Monserrate
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.59. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 498-511
Año: jul.-sept. 2012
Resumen: El presente artículo se interesa por analizar los componentes curriculares que dan cuenta de la responsabilidad social universitaria (RSU) de la Fundación Universitaria Monserrate (FUM) identificando el impacto en estudiantes, docentes y en la comunidad en general y como ello promueve la transformación social. Se implementa una metodología de carácter cualitativo, permitiendo que los sujetos de investigación testimoniaran sus experiencias con la intención de develar los cambios o impactos generados por las prácticas de responsabilidad social, a la luz de la propuesta de Vallaeys (2004; 2007). En términos generales se encontró evidencia significativa respecto a que la RSU se percibe como uno de los elementos definitorios de la identidad misma del proyecto educativo, dado que se aprecia una fuerte cohesión y adherencia alrededor de los valores y principios promovidos por la universidad.
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | PRACTICAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Benítez, María Andrea - Quintana, Rosa Elizabeth
Título: Trayectorias laborales y habitacionales en hogares de un asentamiento en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), Chaco, Argentina
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.6. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 195-216
Año: 2010
Resumen: Este estudio aborda la problemática de la exclusión laboral y habitacional, considerando que se involucran mutuamente y que, para quienes la padecen, la resolución de la exclusión tanto del trabajo (en términos de empleo) como de condiciones de vivienda dignas requiere el despliegue de un amplio espectro de estrategias. Estas estrategias, a su vez, se desarrollan en el marco de condiciones estructurales, como la creciente polarización social derivada de los procesos de concentración y centralización del capital y la herencia de la implementación de políticas de ajuste y de reconversión de las funciones estatales (Benítez y Sobol, 2010) que repercutieron en una profunda transformación social, con una consolidación, en los territorios, de desigualdades que operan de manera recursiva en las oportunidades laborales relativas al acceso, la calidad y las remuneraciones. Asimismo, la capacidad de reproducción de los grupos considerados excluidos pone en juego un conjunto de prácticas de subsistencia materializados en diferentes modos precarios de trabajos (re)inventados por las familias o unidades domésticas.
Palabras clave: PRACTICAS SOCIALES | POBREZA | TRAYECTORIA LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Tello Rozas, Sonia - Paredes Izquierdo, Juan Carlos
Título: Turismo, pobreza y desarrollo : una propuesta de análisis para América Latina
Fuente: ALCUTH, n.1. Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Turismo y Hotelería, ALCUTH
Páginas: pp. 29-52
Año: 2002
Palabras clave: TURISMO | POBREZA | DESARROLLO | PRACTICAS TURISTICAS | PRACTICAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Arellano, Alejandra
Título: Prácticas turísticas y prácticas culturales en América Latina
Fuente: ALCUTH, n.1. Asociación Latinoamericana de Carreras Universitarias de Turismo y Hotelería, ALCUTH
Páginas: pp. 59-62
Año: 2002
Palabras clave: TURISMO | PRACTICAS TURISTICAS | PRACTICAS SOCIALES | PRACTICAS CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Bertoncello, Rodolfo - 
Título: Turismo y territorio. Otras prácticas, otras miradas
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 6, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 29-50
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La presente contribución constituye una reflexión respecto de aquello que puede identificarse con el territorio del turismo a incursiona respecto de la producción de conocimientos sobre la temática proponiendo actitud crítica respecto los saberes consolidados a que se apela en los estudios y las acciones en turismo.
El desarrollo del aporte parte de la comprensión del fenómeno turístico en su condición social superando una frecuente omisión de los enfoques más recurrentes, confiriéndole una excepcionalidad que afecta el sentido de las proposiciones. Se abordan tales cuestiones considerando el turismo como práctica social y las implicancias económicas en particular del turismo masivo.
Planteado el tema en tal concepción luego se centra en la temática específica del territorio del turismo y se discute el modo en que las transformaciones sociales inciden en su estructura para formular ciertas conclusiones y consignar líneas necesarias de indagación futura.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO | TERRITORIO DEL TURISMO | PRACTICAS SOCIALES | FORMAS DE TURISMO | TERRITORIO TURISTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio