MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Ayhan Kose, M. - Prasad, Eswar - Rogoff, Kenneth - Wei, Shang-Jin - 
Título: Globalización financiera: más allá de la culpabilización. Los costos y los beneficios de la globalización financiera desde una nueva perspectiva
Fuente: Finanzas y Desarrollo. v.44, n.1. Fondo Monetario Internacional, FMI
Páginas: pp. 9-13
Año: mar. 2007
Resumen: La globalización financiera suele ser señalada como la culpable de la serie de crisis económicas que sacudieron a varios países de mercados emergentes a finales de los años ochenta y noventa. En este artículo se deja a un lado la polémica y se establece un marco para analizar los estudios cada vez más numerosos sobre los costos y los beneficios de la globalización financiera.
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Prasad, Eswar - Rajan, Raghuram - Subramanian, Arvind - 
Título: La paradoja del capital
Fuente: Finanzas y Desarrollo. v.44, n.1. Fondo Monetario Internacional, FMI
Páginas: pp. 16-19
Año: mar. 2007
Resumen: Según la teoría convencional, el capital financiero debería fluir de los países ricos a los pobres, en pos de nuevas oportunidades de inversión que ayudarían a estos a elevar los niveles de ocupación y de ingresos. Pero el capital en efecto ha estado fluyendo en sentido contrario. Los autores investigan esta paradoja y tratan de determinar si el capital extranjero realmente fomenta el crecimiento en los países en desarrollo.
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Prasad, Eswar S.
Título: El próximo paso de China: por qué la reforma del sector financiero es un elemento crucial en una estrategia de crecimiento a largo plazo
Fuente: Finanzas y Desarrollo. v.42, n.3. Fondo Monetario Internacional, FMI
Páginas: pp. 44-47
Año: sept. 2005
Resumen: El régimen cambiario no es más que uno de los componentes del plan de reforma global de China. El autor evalúa lo que debe hacer China para garantizar la perdurabilidad de la expansión económica: abordar la problemática inminente tocante a la reforma del sector financiero y la necesidad de afianzar un crecimiento equilibrado alimentado internamente.
Palabras clave: SISTEMA FINANCIERO | REFORMA FINANCIERA | PLANIFICACION ESTRATEGICA | BALANZA COMERCIAL | RESERVAS MONETARIAS | INVERSIONES | CRECIMIENTO ECONOMICO | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio