MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 44 registros

Registro 1 de 44
Autor: Pérez Caldentey, Esteban - Vernengo, Matías - 
Título: Raúl Prebisch y la dinámica económica: crecimiento cíclico e interacción entre el centro y la periferia
Fuente: Revista de la CEPAL, n.118. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 9-26
Año: abr. 2016
Resumen: Prebisch pensaba que para comprender la evolución de las economías capitalistas en el tiempo y en diferentes contextos se requería una teoría general del ciclo que abarcara las diferentes áreas de la actividad económica, a la que denominó "dinámica económica". Esta teoría, elaborada entre 1945 y 1949, surgió como crítica de las teorías neoclásica y keynestiana, que Prebisch consideraba representaciones estáticas del capitalismo. Se aplicó primero a una economía cerrada y luego a un contexto de centro-periferia. En ella se combinaba la noción de que los beneficios son la fuerza motriz de la actividad económica, con un proceso de ahorro forzado y la idea de que el desfase temporal entre la circulación de ingresos (y la consiguiente demanda) y la finalización del proceso productivo constituyen la principal fuente de fluctuaciones cíclicas. La teoría dinámica de Prebisch, que nunca llegó a completar, influyó en la elaboración del "Manifiesto" (Prebisch, 1949).
Palabras clave: PREBISCH, RAUL | ECONOMIA | DESARROLLO ECONOMICO | CICLOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 44
Autor: Gárriz, Ana Inés - Panigo, Demian - 
Título: Prebisch y el principio de reciprocidad: una aplicación para el caso de la política automotriz común entre Argentina y Brasil
Fuente: Ensayos Económicos, n.73. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: pp. 117-147
Año: dic. 2015
Resumen: El presente artículo se propone examinar las implicancias de política económica asociadas al "principio de reciprocidad" enunciado por Prebisch (1959), a través de un análisis empírico para el caso de la Política Automotriz Común (PAC) celebrada entre Argentina y Brasil. En particular, se pretende evaluar cuál ha sido el impacto de la PAC sobre la dinámica y configuración del comercio autopartista del bloque, y "a la luz de dichos resultados" examinar y discutir la agenda de negociación propuesta por el gobierno argentino en el Protocolo 40õ suscrito en 2014.
Palabras clave: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | RECIPROCIDAD | MODELOS ECONOMICOS | INVESTIGACION ECONOMICA | ACUERDOS DE COOPERACION | ACUERDOS INTERNACIONALES | CONVENIOS | RELACIONES BILATERALES | NEGOCIOS | BALANZA COMERCIAL | INDUSTRIA | PREBISCH, RAUL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 44
Autor: Cordera Campos, Rolando - 
Título: El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía
Fuente: Revista de la CEPAL, n.113. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-23
Año: ago. 2014
Resumen: La crisis de la globalización ha actualizado la reivindicación por el desarrollo como un complejo proceso que involucra cambios sociales e institucionales, así como formas diversas de aprendizaje democrático. Puesta en los márgenes de la discusión académica y política internacional, la economía política del desarrollo puede volver por sus fueros en la medida que la academia y los propios comandos políticos de la economía se vean impelidos a reflexionar sobre el largo plazo. La economía política del desarrollo debe hermanarse con la política para reconfigurar el significado del interés general, alineándolos tras objetivos de libertad, justicia y democracia. Tales pueden ser las coordenadas cuyo fin consista en hacer de la globalización, que es apertura e interdependencia, un vector activo en el cultivo de la densidad nacional como elemento indispensable para pensar críticamente la realidad y, como lo enseñó y practicó Prebisch, darle a la historia un curso creador de futuro.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | GLOBALIZACION | PREBISCH, RAUL | MODELO DE DESARROLLO | IGUALDAD | DERECHOS HUMANOS | DEMOCRACIA | BIENESTAR SOCIAL | DERECHO AL DESARROLLO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 44
Autor: Laguado Duca, Arturo Claudio
Título: Desarrollismo y neodesarrollismo: un análisis político
Fuente: Aportes : para el Estado y la Administración Gubernamental. año 18, n.30. Asociación de Administradores Gubernamentales
Páginas: pp. 69-85
Año: dic. 2012
Palabras clave: IDEOLOGIAS POLITICAS | PARTIDOS POLITICOS | DESARROLLO INDUSTRIAL | DESARROLLO ECONOMICO | INDUSTRIALIZACION | CAPITALISMO | ANALISIS HISTORICO | ACUERDOS DE COOPERACION | ACUERDOS INTERNACIONALES | PENSAMIENTO ECONOMICO | SISTEMAS POLITICOS | POLITICA | PREBISCH, RAUL | FRONDIZI, ARTURO |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 44
Autor: Liddle, Patricio Catriel - Pita, Juan José
Título: Premio Raúl Prebisch 2010: historia de la creación del Banco Central de la República Argentina
Fuente: Ensayos Económicos, n.64. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: pp. 117-139
Año: oct.-dic. 2011
Resumen: Se realiza un análisis retrospectivo del sistema monetario argentino, con enfoque en las falencias de éste para satisfacer las necesidades de la economía nacional, y se describen los distintos aspectos asociados a la necesidad de contar con un banco central como entidad rectora de dicho sistema. A su vez se muestran las distintas concepciones sobre las funciones y objetivos de tal entidad, reflejadas en los debates y proyectos de ley para su creación, enmarcando la discusión en el contexto internacional como hilo conductor para comprender esas diferencias. Por último, el trabajo brinda una descripción de la institución que finalmente fue creada y se detallan sus primeras operaciones y su herramental de política monetaria.
Palabras clave: BANCOS CENTRALES | MARCO INSTITUCIONAL | SISTEMAS MONETARIOS | ANALISIS HISTORICO | INSTITUCIONES FINANCIERAS | LEGISLACION | POLITICA MONETARIA | FUNCIONARIOS | INVESTIGACION ECONOMICA | NIEMEYER, OTTO | PREBISCH, RAUL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio