MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Landriscini, Graciela - Preiss, Osvaldo - Rivero, Ivana - Roca, Silvia
Título: Circulación de información y creación de competencias en una red frutícola asociativa del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Fuente: Revista Pilquen : Sección Agronomía. año 8, n.8. Universidad Nacional del Comahue; Centro Regional Zona Atlántica
Páginas: pp. 41-78
Año: 2006/2007
Resumen: El presente documento expone avances de investigación acerca de las relaciones que se desarrollan entre agentes del sector primario, de acondicionamiento y comercialización que conforman la red frutícola asociativa PAIS.A. en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, entendiendo que la posición competitiva de las firmas que la conforman, y de la propia red en el conjunto de la trama frutícola, ha tenido y tiene vinculación directa con la importancia alcanzada por los flujos materiales e inmateriales entre ellas, al interior de cada una, y con el entorno socioeconómico, a lo largo de los veintiocho años de existencia. A través de un extendido trabajo de campo, se han explorado en dicha red tanto las relaciones de compra-venta de bienes y servicios que se desenvuelven a través de intercambios entre las firmas, como los flujos de información, el intercambio de experiencias productivas y comerciales y la creación y circulación formal e informal de conocimientos al interior de las firmas, entre ellas y con las instituciones del entorno. En una primera etapa, se indagó acerca de las competencias endógenas de las firmas y sus formas de integración, la organización del trabajo, la cultura hacia la calidad, la capacitación y los esfuerzos de innovación; en una segunda instancia, se revisaron las modalidades de vinculación formales e informales entre las firmas, y en una tercera, las características de las relaciones con agentes de la trama frutícola externos a la red y con organizaciones públicas y privadas locales y externas. Los resultados de la investigación dan cuenta de la trayectoria innovativa de la red en materia de difusión y producción de conocimiento a su interior, y de la solidez de los vínculos externos con clientes, proveedores e instituciones, recurso de trascendencia para su gestión competitiva.
Palabras clave: FRUTICULTURA | SECTOR PRIMARIO | INNOVACIONES | INFORMACION | COMPETENCIAS | REDES | ASOCIACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Landriscini, Graciela - Preiss, Osvaldo - Rivero, SiIvana - López Raggi, Facundo
Título: Asociación, innovación y desarrollo territorial. Trayectoria de una trama virtuosa en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquen
En: Seminario Nacional RedMuni, 8, Gobierno local y ciudadanía. Viedma, Río Negro, octubre 2006
Institución patroc.: RedMuni; Red de Centros Académicos dedicados al estudio de la Gestión en Gobiernos Locales; CEAPPE; Centro de Estudios en Administración, Políticas Públicas y Estado
Resumen: El presente documento constituye un análisis preliminar de los procesos de innovación en marcha en un consorcio regional de exportación y proveedor del mercado interno de frutas, cuya área productiva se extiende en el territorio de los valles de Río Negro y Neuquén. El caso constituye un interesante objeto de estudio, en tanto refleja la dinámica innovativa como un proceso técnico y social, que refuerza los nexos entre territorio y desarrollo. Desde un enfoque sistémico, a través de este análisis se procura aportar conocimiento específico para la formulación de políticas de fomento a la innovación en la trama frutícola regional, compatibles con la construcción de ventajas competitivas dinámicas y la sustentabilidad del empleo y el ambiente. La investigación que da origen a esta presentación pone especial énfasis en el comportamiento asociativo del conjunto empresario y en los esfuerzos innovativos desplegados por las unidades que lo componen, a fin de procurar avanzar en la comprensión de las cuestiones relevantes que condicionan la capacidad competitiva de las firmas en lo individual y como parte del sistema territorial. La tarea emprendida constituye un avance de trabajo en el terreno del encuentro público-privado para el desarrollo local-regional.
Palabras clave: DESARROLLO TERRITORIAL | DESARROLLO REGIONAL | INNOVACION | ASOCIACIONISMO | FRUTICULTURA | DESARROLLO SUSTENTABLE |
Solicitar por: MULTI CD 00025/2006

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio