MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: de la Calle Vicente, Alberto
Título: La integración con clientes y con proveedores: evidencias empíricas de la industria manufacturera del País Vasco
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.69, n.213. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 461-476
Año: dic. 2014
Palabras clave: CADENA DE SUMINISTROS | PROCESOS DE NEGOCIOS | CLIENTES | PROVEEDORES | INDUSTRIA MANUFACTURERA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Rodríguez de Soto, Adolfo - Cuervo Fernández, Eva
Título: Nuevas tendencias en Sistemas de Información : procesos y servicios
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.2. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 129-158
Año: 2006
Resumen: Las organizaciones están viviendo un cambio en el paradigma de desarrollo de sus sistemas de información: de los datos a los procesos. La finalidad que se persigue con ello es enfatizar los procesos de negocio para conseguir arquitecturas más ágiles y flexibles, adaptables a los continuos cambios que se producen en los mercados en los que las organizaciones desarrollan su negocio. El objetivo es independizar la gestión de los procesos de negocio de las aplicaciones, para que cualquier modificación en la lógica de negocio no afecte al código de los aplicaciones. Para ello se utilizaran sistemas de gestión de procesos de negocio (BPMS). Es una revolución similar a la que se produjo al aislar la gestión de los datos de las aplicaciones, con la llegada de las bases de datos y el modelo relacional. Este cambio de arquitectura, orientada a los procesos, se consigue más fácilmente si la organización dispone ya de una arquitectura orientada a servicios que además le permitirá exteriorizar su funcionalidad en forma de servicios Web. Los procesos de negocio combinarán estos servicios mediante orquestación y coreografías. En este trabajo se aborda la descripción general de los BPMS, estudiando su relación con la integración de aplicaciones y arquitecturas de servicios.
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION | INTERNET | NEGOCIOS | PROCESOS DE NEGOCIOS | BPM | WORKFLOW | ORGANIZACIONES | ARQUITECTURA DE SERVICIOS | SERVICIOS WEB |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio