MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Gutiérrez Serrano, Norma Georgina
Título: Repensar la relación investigador - sujeto. Pautas para resignificar la investigación educativa
Fuente: Revista de Educación. año 2, n.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 13-38
Año: mayo 2011
Resumen: El presente artículo constituye un primer acercamiento a la reflexión sobre experiencias de investigación en educación, en las que la relación entre el investigador y el sujeto se caracterizan por la colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación. En los trabajos en esta línea se observan rasgos de carácter ético y epistemológico que imprimen especificidad a este tipo de investigación y los resultados que se alcanzan, pero, además, estos rasgos también podrían ser considerados como fundamentos de una resignificación de la Investigación Eductaiva (IE)
Palabras clave: INVESTIGACION | EDUCACION | INVESTIGACION EDUCATIVA | PRODUCCION DE CONOCIMIENTO | RELACION INVESTIGADOR-OBJETO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Rincón de Parra, Haydeé Cecilia - Briceño, Magally
Título: Categorías conceptuales sobre la producción y gerencia del conocimiento en la Universidad de los Andes (ULA)
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.43. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 358-376
Año: jul.-sept. 2008
Resumen: Esta investigación presenta como objetivo construir categorías conceptuales, a partir de lo expresado por un grupo de diez profesores-investigadores, sobre la forma en que se gerencia el proceso de producción de conocimiento en la Universidad de Los Andes. Para la recogida y análisis de los datos se consideraron algunos lineamientos de la Teoría Fundamentada. Se construyeron cinco categorías conceptuales: a) producción de conocimiento, b) filosofía del conocimiento como sustento, c) difusión y divulgación del conocimiento, d) gerencia del conocimiento, e) planificación y organización del proceso de producción de conocimiento. A partir de esas categorías, se generaron seis principios que sustentan la producción y gerencia del conocimiento en la ULA, los cuales han sido publicados en la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento.
Palabras clave: CONOCIMIENTO | GESTION DEL CONOCIMIENTO | UNIVERSIDADES | PRODUCCION DE CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Novick, Marta - 
Título: Reportaje a Enrique de la Garza Toledo
Fuente: Revista de Trabajo. año 2, n.3. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 205-212
Año: jul.-dic. 2006
Palabras clave: TRABAJO | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | CONOCIMIENTO | ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO | TICS | PRODUCCION DE CONOCIMIENTO | PRODUCTIVIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Arrúa, Vanesa
Título: La producción de conocimiento desde los "diálogos de saberes
Fuente: Trampas de la Comunicación y la Cultura. año 5, n.44. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Páginas: pp. 23-27
Año: jun. 2006
Palabras clave: INVESTIGACION | PRODUCCION DE CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES T + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Pirela Morillo, Johann
Título: Comunidades de conocimiento en Ciencias de la Información
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 1, n.1. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 41-61
Año: ene.-abr. 2004
Palabras clave: CONOCIMIENTO | GESTION DEL CONOCIMIENTO | CIENCIAS DE LA INFORMACION | PRODUCCION DE CONOCIMIENTO | INFORMACION CIENTIFICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio