MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Título: Cuarta jornada debate cátedra libre de estudios agrarios "Ingeniero Agronomo Horacio Giberti": primera mesa, semillas, política pública y desarrollo nacional
Fuente: Realidad Económica, n.288. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 11-58
Año: nov.-dic. 2014
Resumen: Las semillas constituyen un insumo fundamental para la agricultura, por la riqueza genética contenida en ellas, por la identificación de las mismas con el desarrollo cultural de las comunidades agrícolas y por la incidencia económica dentro del costo de producción agrícola. Por esta razón, la redacción y/o discusión de una nueva Ley de Semillas, debe contemplar aspectos fundamentales relacionados con la soberanía alimentaria, con el desarrollo científico tecnológico de la genética agrícola sobre la base de las instituciones de I+D nacionales, evitando la monopolización de empresas transnacionales en este recurso estratégico
Palabras clave: SEMILLAS | MODERNIZACION | NUEVA TECNOLOGIA | EMPRESAS TRANSNACIONALES | PROPIEDAD INTELECTUAL | ALIMENTACION | DERECHOS HUMANOS | NUTRICION HUMANA | PRODUCTIVIDAD AGRICOLA | SOBERANIA | NEGOCIACION | POLITICA AGRARIA | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCTOS TRANSGENICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Paterson, Owen
Título: Opinión: los cultivos transgénicos
Fuente: Visión Rural. año 20, n.98. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 56-58
Año: jul.-ago. 2013
Resumen: El Ministro de Medio Ambiente del Reino Unido opina acerca de los cultivos transgénicos (GM). En la Estación Experimental Rothamsted, ubicada en las proximidades de St.Albans, el ministro realizói un llamamiento a adoptar un nuevo enfoque sobre los cultivos genéticamente modificados, los que, en su opinión podrían ayudar a que la agricultura sea más sustentable y eficiente.
Palabras clave: CULTIVOS | PRODUCTOS TRANSGENICOS | OPINION |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Sztulwark, Sebastián - Braude, Hernán
Título: La adopción de semillas transgénicas en Argentina: un análisis desde la perspectiva de la renta de innovación
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.198. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 297-319
Año: jul.-sept. 2010
Resumen: Este trabajo analiza el proceso de adopción de semillas transgénicas en la agricultura argentina desde la perspectiva de la renta de innovación. Luego de precisar teórica y metodológicamente el concepto, se estudia el caso de los dos productos de mayor difusión en la Argentina: la soja RR y el maíz Bt. Para cada uno de ellos se estima la magnitud y evolución de la renta de innovación apropiada por el agricultor, considerando tanto el impacto de la nueva tecnología sobre la productividad agrícola como el sobreprecio que los agricultores pagan por las nuevas semillas respecto de las de tipo convencional. En ese marco, el trabajo aborda el conflicto por la apropiación que surge entre el proveedor de la tecnología y el agricultor, a través del análisis de las condiciones tecnológicas e institucionales que regulan la propiedad intelectual en materia de semillas. Los principales hallazgos del trabajo son: i) que la renta de innovación está asociada al carácter "temprano" de la adopción; ii) que las condiciones de apropiación fueron significativamente más favorables para el agricultor en el caso de la soja RR que en el del maíz Bt; iii) que, dado el perfil de la innovación agrícola y la nueva estructura global del negocio, el espacio para la acumulación de rentas por la vía de la adopción de tecnología incorporada tiende a ser cada vez más estrecho.
Alcance temporal: 1969-2008
Palabras clave: SEMILLAS | INNOVACIONES AGRICOLAS | PRODUCCION AGROPECUARIA | BIOINGENIERIA | RENTABILIDAD | AGRICULTURA | CEREALES | SEMILLAS OLEAGINOSAS | DATOS ESTADISTICOS | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCTOS TRANSGENICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Arza, Valeria - Fazio, María Eugenia - Goldberg, Laura - van Zwanenberg, Patrick
Título: Problemas de la regulación en semillas. El caso del algodón transgénico en el Chaco
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.49, n.196. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 605-628
Año: ene.-mar. 2010
Resumen: Este artículo discute las regulaciones sobre algodón transgénico desde el punto de vista de las prácticas y las necesidades de los agricultores de menor tamaño de la provincia de Chaco, Argentina. El objetivo es esclarecer el alcance que tienen las regulaciones existentes sobre las realidades de los distintos tipos de agricultores, y revisar si dicha regulación, tal como ha sido diseñada e implementada, ha contribuido a mejorar las condiciones de vida y producción de los agricultores de algodón más desfavorecidos. A partir de los resultados recogidos en un trabajo de campo realizado en Chaco en junio de 2008, el presente estudio sostiene que el diseño de las regulaciones existentes no ha tenido en cuenta las características de las prácticas usuales de los agricultores más pequeños en relación a su posición en la cadena de valor. En consecuencia, en los hechos, el comercio de semillas termina realizándose informalmente, por fuera de la Ley Nacional de Semillas. Por un lado, ello implica que estos agricultores no pagan regalías por derechos de propiedad intelectual. Pero, por otro lado, también implica que pierden toda protección legal sobre la calidad de las semillas que compran. Más aún, la informalidad también crea riesgos a nivel nacional porque debilita los mecanismos por los cuales los riesgos ecológicos pueden ser manejados, amenazando además el potencial acceso a mercados internacionales. Este artículo sugiere recomen-daciones de políticas tendientes a mejorar el diseño regulatorio y su impacto sobre las condiciones de vida de los agricultores de algodón más desfavorecidos.
Palabras clave: ECONOMIA AGRARIA | POLITICA AGRICOLA | PEQUENOS AGRICULTORES | PRODUCTOS TRANSGENICOS | ALGODON |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Giberti, Horacio - 
Título: Modernizado e insatisfactorio sector agropecuario
Fuente: Realidad Económica, n.200. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 103-128
Año: nov.-dic. 2003
Palabras clave: PRODUCCION AGROPECUARIA | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | GANADO VACUNO | OVINOS | HORTALIZAS | COMERCIALIZACION | IMPUESTOS | SEGURO AGRICOLA | CREDITO | PRODUCTOS TRANSGENICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio