MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Pugliese, Juan Carlos, edt - 
Título: Articulación universidad - escuela media : acciones del Programa: experiencias para compartir
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Secretaría de Políticas Universitarias
Páginas: 265 p.
Año: 2005
Palabras clave: UNIVERSIDADES | ENSENANZA SECUNDARIA | ARTICULACION EDUCATIVA |
Solicitar por: GU 02196
Registro 2 de 9
Autor: Pugliese, Juan Carlos, edt - 
Título: Educación superior: ¿bien público o bien de mercado?: los debates sobre la internacionalización desde los noventa hasta la actualidad
Ciudad y Editorial: Córdoba : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Secretaría de Políticas Universitarias
Páginas: 302 p.
Año: 2005
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | EDUCACION SUPERIOR | UNIVERSIDADES | INTERNACIONALIZACION |
Solicitar por: GU 02185 02185 EJ.2
Registro 3 de 9
Autor: Pugliese, Juan Carlos - Peón, César E.
Título: El sistema universitarios argentino: una agenda para acordar los cambios que reclaman los tiempos
En: Marquis, Carlos, com. La agenda universitaria : propuestas de políticas públicas para la Argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Palermo
Páginas: 91-118
Año: 2004
Solicitar por: GU 02155
Registro 4 de 9
Autor: Pugliese, Juan Carlos, ed.
Título: Universidad, sociedad y producción
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Páginas: 375 p.
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Registro 5 de 9
Autor: Peón, César - Pugliese, Juan Carlos - 
Título: Análisis de los antecedentes, criterios y procedimientos para la evaluación institucional universitaria en la argentina (1996 / 2002)
Fuente: Documentos de Trabajo UB-ES, n. 101. Universidad de Belgrano
Páginas: 28 p.
Año: abril 2003
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El trabajo revisa las características del sistema universitario argentino, el contexto legal en que se desenvuelve y las primeras experiencias de evaluación institucional promovidas por la CONEAU en el marco de la ley de Educación Superior del año 1995. El estudio enfatiza la orientación de las evaluaciones para el mejoramiento institucional y las diferencia de las acreditaciones de calidad que se realizan aplicando estándares definidos por instancias externas a las universidades. Junto con esto plantea una reflexión acerca de qué hacen los pares cuando evalúan y cómo establecen y afianzan criterios que van conformando una nueva cultura universitaria fundada en la evaluación permanente y la búsqueda de la calidad institucional adecuada a la situación de globalización y competencia que ha comenzado a dominar el ámbito y las prácticas de la educación superior.

>> Nueva búsqueda <<

Inicio