MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Quadrini, Fabiana Andrea - 
Título: Propuestas de acciones de marketing para la explotación de la actividad turística a partir de la creación de espacios integrados. El caso del área Confluencia - Pino Hachado en el Corredor Bioceánico Sur
Fuente: Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo. año 5, v.5. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 79-92
Año: sept. 2006
Resumen: En el presente trabajo se procura aplicar un marco teórico de marketing de un área natural especifica y elaborar a partir de los datos obtenidos, un documento que presente distintas alternativas para la explotación turística mediante un posicionamiento adecuado en la mente del consumidor. En tal sentido, identificar la imagen del área Confluencia - Pino Hachado a fin de posicionar y consolidar la misma dentro del Corredor Bioceánico Argentino - Chileno Sur, se constituye en el objetivo central de la investigación. Sin duda, A través de la información obtenida, se ha podido constatar que, en la actualidad, la Zona Confluencia - Pino Hachado no tiene posicionamiento en el mercado turístico. Carece de una imagen sólida, consistente. Solo se reconocen elementos aislados de la misma. Es por ello que, entendiendo a la imagen para los distintos núcleos urbanos estudiados, se recomienda plantear circuitos turísticos y recreativos diferenciados a partir de los roles de las ciudades y/o localidades, de la distribución espacial de los atractivos y de las posibilidades de realización de actividades en los mismos.
Palabras clave: TURISMO | COMERCIALIZACION | CIRCUITOS TURISTICOS | AREAS NATURALES | MARKETING TURISTICO | CORREDOR BIOCEANICO SUR | CIRCUITOS RECREATIVOS | POSICIONAMIENTO | IMAGEN |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Quadrini, Fabiana Andrea - 
Título: Determinación de areas homogéneas para la planificación ambiental, el ordenamiento territorial y el desarrollo de actividades turísticas : el caso de la provincia de Rio Negro
En: Turismo investigación-acción : los nuevos escenarios: mitos, realidades y perspectivas; Jornadas Nacionales, 7; Simposio Internacional de Investigación-acción en turismo, 1. Bahía Blanca, 6-8 octubre 2005
Institución patroc.: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: 154 KB (8 p.)
Notas: Ponencia en formato PDF
Resumen: En el presente trabajo se procura delinear e identificar, a partir de una propuesta de ordenamiento territorial y de gestión ambiental, áreas con distintas alternativas para la explotación turística y elaborar, a partir de los datos obtenidos, un documento que presente y esté orientado a resaltar los atractivos, recursos, actividades y potencialidades que ofrecen las distintas regiones de la Provincia de Río Negro. El objetivo general de este proyecto es la indagación del funcionamiento de los procesos naturales, históricos y probables proyecciones futuras del sistema de relaciones geográficas que se da en la provincia de Río Negro. El enfoque busca interpretar el proceso de producción del espacio dentro de un contexto más amplio, definiendo la organización del área como parte de un complejo territorial integrado por distintos sub-sistemas, susceptibles de ofrecer diferentes oportunidades para el desarrollo de actividades turísticas y recreativas en la región. Para la interpretación de esta temática, se tenderá a identificar las actitudes y estrategias de aquellos agentes sociales públicos y privados con capacidad de transformación, a través del análisis de las múltiples relaciones que tienen lugar en el ámbito espacial de dicho territorio. La metodología de análisis y propuestas puede secuenciarse en cinco fases: 1.- Definición de soportes o bloques de análisis y selección de escalas 2.- Análisis sectoriales e identificación y delimitación de unidades 3.- Delimitación de unidades naturales y socioterritoriales 4.- Análisis global del funcionamiento del área seleccionada 5.- Propuestas de ordenamiento y gestión del uso del suelo La meta final del proyecto consiste no sólo profundizar en el conocimiento de los mecanismos que definen las características de la provincia de Río Negro, sino que a través de esta información táctica descubrir los engranajes que dan forma a la dinámica global del área, resaltando el turismo como fenómeno generador de alternativas económicas, sociales, etc.; para finalmente contribuir con una propuesta de ordenamiento territorial y de gestión ambiental.
Palabras clave: TURISMO | PLANIFICACION TURISTICA | PLANIFICACION AMBIENTAL | PLANIFICACION REGIONAL | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | PLANIFICACION TERRITORIAL | GESTION AMBIENTAL |
Solicitar por: MULTI CD 00048

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio