MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Quintero, Niria - Hernández, Gladis - Guiquirima, César - Martínez, Atilio - Meza, Daniel
Título: Cumplimiento de la política aduanera y tributaria nacional en Venezuela
Fuente: Impacto Científico. v.6, n.2. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
Páginas: pp. 315-332
Año: jul.-dic. 2011
Palabras clave: ADUANAS | TRIBUTACION | POLITICA ADUANERA | POLITICA TRIBUTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA I + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Valecillos, César A. - Quintero, Niria - 
Título: Enfoque de las organizaciones inteligentes en la implementación de nuevas técnicas de dirección en las pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 278-289
Año: mayo-ago. 2007
Resumen: Este artículo tiene como propósito destacar los aportes que ofrece el Enfoque de las Organizaciones Inteligentes en relación al cambio y al manejo de las resistencias involucrados en la implementación de técnicas de dirección en las PYMES. El método empleado se basó en el análisis de planteamientos de autores de literatura vinculada con el tema. Entre los factores encontrados que operan negativamente para invertir en nuevas herramientas de dirección, cabe destacar: el enfoque de gestión tradicional que prevalece en el sistema de creencias de los propietarios, la cultura organizacional y el desconocimiento de una metodología adecuada para el diagnóstico y administración de los cambios implícitos en la implementación de nuevas tecnologías. Se concluye que entre las respuestas que ofrece el enfoque de las organizaciones inteligentes, resaltan: facilitar procesos de aprendizaje organizacional en el dueño y líderes para involucrar y crear los compromisos necesarios para modelar e impulsar las nuevas tecnologías, intervenir en el sistema humano cultural de manera que el cambio no se perciba como una amenaza sino como una oportunidad para el crecimiento personal y el desarrollo organizacional y considerar la metodología de análisis de flujos para el diagnóstico, planificación y seguimiento de los cambios asociados en la implementación.
Palabras clave: PYMES | ORGANIZACIONES INTELIGENTES | PYMES | DIRECCION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio