MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Recalde, Aritz - 
Título: Ciencia y política en el pensamiento de Amelia Podetti
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 13, n.13. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 75-86
Año: nov. 2013
Resumen: El texto reúne de manera sucinta, un conjunto de opiniones de la filosofa Amelia Podetti centradas en las relaciones existentes entre las ciencias sociales y humanas y la política en América Latina. En particular, la autora analizó los alcances interpretativos de la obra de Levi Strauss, de Thomas Hobbes, de Karl Marx y de José Ingenieros. De su estudio, Podetti concluyó dos hipótesis fundamentales. Por un lado, mencionó que las categorías de pensamiento europeo no siempre permiten analizar objetivamente la realidad latinoamericana. Por otro, estableció que la matriz de pensamiento europeo contiene importantes componentes de racismo, que en muchas situaciones los intelectuales reproducen, conciente o inconcientemente, a la hora de interpretar la realidad social y cultural de otras latitudes.
Palabras clave: CIENCIAS HUMANAS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Recalde, Aritz - 
Título: La Universidad de Buenos Aires en la década de 1970: análisis del comunicado de prensa en solidaridad con Rodolfo Puiggrós
Fuente: Salud Colectiva. v.8, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 315-322
Año: sept.-dic. 2012
Resumen: Este artículo reconstruye el contexto histórico de aparición del comunicado de prensa emitido por las autoridades de la Universidad de Buenos Aires en solidaridad con el historiador y rector de la universidad, Rodolfo Puiggrós, luego de su renuncia. Su gestión intentó ligar los planes científicos y tecnológicos de la institución al nuevo modelo de desarrollo iniciado por Héctor Cámpora y el peronismo en el año 1973. Se hace referencia al proyecto de transformación de la universidad que fue impulsado por Puiggrós y que articuló tradiciones ideológicas marxistas, reformistas y nacionalistas; se introducen algunas claves de lectura para analizar la causa de la renuncia de Puiggrós y se recuperan los argumentos del comunicado de prensa publicado por la Dirección de Prensa y Difusión de la Universidad de Buenos Aires el 5 de octubre de 1973.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | HISTORIA | SIGLO XX | POLITICA | PUIGROSS, RODOLFO |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio