MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Colina, Belinda - Rojas, Thaís
Título: Redes de innovación socio productivas en el desarrollo endógeno: caso Las Peonías
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.14, n.2. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 286-306
Año: mayo-ago. 2008
Resumen: Los objetivos del trabajo son determinar condiciones favorables para la conformación de redes de innovación socio productivas (RISP), así como proponer la creación de estas en la comunidad de las Peonías, de la parroquia Idelfonso Vázquez, municipio Maracaibo del Estado Zulia. La metodología fue cualitativa, exploratoria, descriptiva y documental; basada en un estudio de caso, asimismo es un estudio propositivo. Se revisaron documentos sobre la citada comunidad, se visitaron organismos oficiales y se efectuó investigación de campo (entrevistas) a líderes comunitarios, habitantes de la zona y a representantes de algunos organismos. El resultado es que el capital social en las Peonías se encuentra en un estado embrionario de conformación. Las conclusiones son: 1) que la constitución de RISP en las Peonías, en el marco del desarrollo endógeno deben estar sustentadas en redes de proximidad en primera instancia, y en segundo lugar en redes de larga distancia. 2) que es preciso fortalecer las capacidades existentes y crear nuevas capacidades en esta comunidad. Todo ello con la finalidad de impulsar el desarrollo endógeno para el bienestar y la autonomía de este grupo social, el cual constituye un reservorio natural, poblacional, económico y cultural desaprovechado y de amplias posibilidades locales, regionales y nacionales.
Palabras clave: REDES | INNOVACIONES | DESARROLLO ENDOGENO | REDES DE INNOVACION SOCIO PRODUCTIVAS | ASOCIACIONISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Casalet, Mónica - González, Leonel - Buenrostro, Edgar
Título: El trabajo en los clusters de software en México
Fuente: Revista de Trabajo. año 4, n.5. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 151-170
Año: ene.-jul. 2008
Resumen: [De la Introducción:] El interés de este trabajo es plantear algunas reflexiones sobre la construcción de las redes de innovación y las dinámicas de formación de competencias, tomando como referencia tres clusters del software en México. Dada la creciente importancia que adquiere en el crecimiento económico de este país, y la naturaleza misma del sector que requiere personal (trabajadores, directores, asesores, organizaciones intermedias y vínculos con la investigación) con mayores competencias y una visión especial para crear nuevas respuestas, la formación técnica y organizativa para permanecer en el mercado nacional, exige dominar mejores y mayores calificaciones formales e informales. (...) El núcleo analítico de este trabajo se concentra en identificar el papel jugado por la estructura de coordinación entre agentes que pertenecen a diferentes instituciones públicas y privadas, explicando cómo las acciones emprendidas contribuyen a reducir las incertidumbres y crear un mercado de conocimientos. La investigación empírica se realizó en diferentes regiones mexicanas (Aguascalientes, Jalisco y Nuevo León) las que presentaron un crecimiento significativo del sector de software, pero con desarrollos específicos, atendiendo a la evolución productiva e institucional de cada una de ellas (...).
Palabras clave: TRABAJO | CLUSTERS INDUSTRIALES | PROGRAMAS DE COMPUTADORA | ZONAS INDUSTRIALES | CONCENTRACION INDUSTRIAL | COOPERACION INDUSTRIAL | DESARROLLO REGIONAL | ANALISIS DE CLUSTERS | PROCESOS INDUSTRIALES | EMPRESAS INDUSTRIALES | REDES DE INNOVACION | INDUSTRIA DEL SOFTWARE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Hualde, Alfredo - Mercado Celis, Alejandro
Título: Al sur de California, industrialización sin empresarios
Fuente: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo. v.2, n.3. Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, ALSTRA
Páginas: pp. 55-83
Año: 1996
Palabras clave: INDUSTRIALIZACION | INNOVACION | INVESTIGACION | PEQUENAS EMPRESAS | ECONOMIA | SOCIOLOGIA | TRABAJO | REDES | REDES DE INVESTIGACION | REDES DE INNOVACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio