MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 157 registros

Registro 1 de 157
Autor: Molina, Ignacio
Título: El diseño político-institucional en el debate sobre el futuro de Europa
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.72, n.222. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados
Páginas: pp. 563-581
Año: dic. 2017
Resumen: Las diversas crisis que han golpeado a la Unión Europea en los últimos diez años han vuelto a abrir el viejo debate (teóricamente arreglado o, al menos, pospuesto con el Tratado de Lisboa) sobre el diseño político-institucional más adecuado. Aunque la gobernanza del proceso de integración está siempre sometida a discusión, la reflexión sobre el futuro de la UE generada tras el referéndum del Brexit ha colocado la reforma institucional en la agenda. Se trata de atender mejor las exigencias de: (a) legitimidad, lo que pasa por mejorar la representatividad y responsividad a las demandas de los ciudadanos; (b) la eficacia, que requiere una Comisión fuerte y una relación de suma positiva de Bruselas con las capitales nacionales; y (c) la flexibilidad, que se ha convertido en una exigencia acuciante por la creciente heterogeneidad entre los estados miembros en cuanto al sentido y dirección del proyecto europeo. Las posibles reformas deben abordarse con un sentido funcional y realista.
Palabras clave: CRISIS ECONOMICA | EFICACIA | FLEXIBILIDAD | REFORMA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 157
Autor: Carranza Valdés, Julio
Título: Cuba: socialismo, mercado y propiedad privada
Fuente: Realidad Económica, n.309. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 103-114
Año: jul.-ago. 2017
Resumen: Motivado por el debate sobre el socialismo, la reforma económica y el problema de la igualdad que muy oportunamente se ha abierto en Cuba el autor formula algunas consideraciones generales reunidas a lo largo de años de lecturas, investigaciones, especulaciones, discusiones y experiencias vividas en diversos países y contextos.
Palabras clave: SOCIALISMO | MERCADO | PROPIEDAD PRIVADA | REFORMA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 157
Autor: Vilas, Carlos M. - 
Título: Ajuste estructural como reforma del estado: una vez más sobre el Banco Mundial en América Latina
Fuente: Realidad Económica, n.287. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 10-38
Año: oct.-nov. 2014
Resumen: A diferencia de otros estudios del papel desempeñado por el Banco Mundial en América latina durante el reciente auge del neoliberalismo, que enfocan el ajuste estructural y la reforma del Estado como procesos paralelos, este trabajo sostiene que se trató de un único proceso, donde el ajuste fue la verdadera reforma del Estado -sin perjuicio de la diferenciación analítica de ambos aspectos-. El rediseño profundo de la organización y el funcionamiento de la economía y sus articulaciones externas aceleró cambios en las relaciones de poder entre clases y otros grupos sociales y dentro de ellas, cuyas dimensiones políticas se proyectaron al terreno estatal. El involucramiento del Banco Mundial en este proceso a partir de la década de 1980 es analizado desde una perspectiva de más largo plazo que permite destacar el papel que el organismo desempeñó, en diferentes situaciones, en la política exterior de su accionista mayoritario -el gobierno de Estados Unidos- así como los reacomodos teóricos y operativos que los escenarios político-institucionales de la última década, en lo que a menudo se presenta como un "después" o un "más allá" del neoliberalismo, le plantean a ambos.
Palabras clave: ORGANISMOS ESPECIALIZADOS | AJUSTE ESTRUCTURAL | REFORMA FINANCIERA | REFORMA ECONOMICA | ESTUDIOS DE CASOS | LIBERALISMO | ACUERDOS INTERNACIONALES | ESTABILIDAD POLITICA | ESTABILIZACION DEL MERCADO | ESTABILIZACION ECONOMICA | ANALISIS HISTORICO | CICLOS ECONOMICOS | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 157
Autor: Raus, Diego Martín - 
Título: Desarrollo y democracia: el estado de la relación post-reformas
Fuente: Estudios Económicos. v.29, n.58. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 63-93
Año: ene.-jun. 2012
Palabras clave: SOCIEDAD | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | MODERNIZACION | REFORMA ECONOMICA | DEMOCRACIA | ASPECTOS POLITICOS | ANALISIS HISTORICO | LIBERALISMO | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 157
Autor: Le Clech, Néstor
Título: Reformas económicas y productividad total de los factores: un análisis de la economía latinoamericana
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 3, n.19. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 47-65
Año: abr. 2011
Palabras clave: REFORMA ECONOMICA | ANALISIS ECONOMICO | ANALISIS REGIONAL | PRODUCTIVIDAD | LIBERALIZACION ECONOMICA | CRECIMIENTO ECONOMICO | ESTRUCTURA SOCIAL | PRODUCTO BRUTO INTERNO | ASPECTOS FINANCIEROS | INFLACION | MEDICION | CICLOS ECONOMICOS | ANALISIS ECONOMETRICO | CONDICIONES ECONOMICAS | COMERCIO INTERNACIONAL | ECONOMETRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio