MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Riquelme, Graciela C. - Dirie, María Cristina - Sosa, Alberto - Razquin, Paula
Título: Propuesta de una metodología de evaluación de la demanda externa para una universidad en el marco de la integración sub regional, el caso de la UNAM
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 27-46
Año: 1996
Resumen: El artículo sintetiza los principales temas y ejes de abordaje de una propuesta de evaluación de la demanda externa para una universidad argentina. Constituye, en sí misma, un ejemplo de transferencia interfacultades e interuniversitaria, a partir de un equipo de investigadores de un instituto de investigación. En una primera parte, se discute el alcance de una metodología de evaluación de la demanda externa y se intenta redimensionar y resignificar para el caso de una universidad concreta las temáticas que tradicionalmente se han considerado como sus dimensiones claves. En una segunda parte, se presentan aquellos problemas determinantes o intervinientes en la demanda externa y luego se inicia una propuesta de operacionalización de la misma. En los dos últimos puntos, se presenta el alcance de la metodología en función de los rasgos más destacables -la participación de los actores sociales y la triangulación metodológica-, así como las dimensiones y categorías del estudio.
Palabras clave: METODOS DE EVALUACION | RELACION UNIVERSIDAD-SOCIEDAD | DESARROLLO TECNOLOGICO | INVESTIGACION ACADEMICA | COOPERACION REGIONAL | ESTADO Y EDUCACION | INTEGRACION REGIONAL | ENSENANZA SUPERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Contreras Pérez, Jaime - Henriquez Aguilera, Angel - Jiménez Quiñones, Pablo - Ríos Bordones, Waldo
Título: Cooperación intrarregional e integración. Análisis de una muestra de universidades localizadas en el área trópico de capricornio
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 47-58
Año: 1996
Resumen: Los sistemas sociales, en particular las Instituciones de Gobierno, las Empresas y las Universidades, frente a los nuevos desafíos y problemáticas que presenta la sociedad, se ven enfrentados a cambios estructurales que los están obligando a una readaptación profunda de sus estructuras y estrategias. En este contexto, las relaciones de cooperación que se den, tanto al interior de cada sistema como entre éstos serán esenciales para el cumplimiento de su misión. Es así como, tras la búsqueda de nuevas formas de cooperación horizontal a nivel de la educación superior, se ha estudiado una muestra de universidades localizadas en un área, denominada área del trópico de Capricornio, cuyos resultados preliminares se presentan en esta ponencia.
Palabras clave: COOPERACION REGIONAL | INTEGRACION REGIONAL | UNIVERSIDADES | ENSENANZA SUPERIOR | ESTRATEGIAS DE CAMBIO | RELACION UNIVERSIDAD-ESTADO | RELACION UNIVERSIDAD-SOCIEDAD | POLITICA DE EDUCACION SUPERIOR | COOPERACION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Pérez Lindo, Augusto - 
Título: El currículo universitario frente a los cambios en los sistemas de ideas y creencias
Fuente: Educación Superior y Sociedad. v.7, n.1. Instituto Internacional de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, IESALC
Páginas: pp. 73-88
Año: 1996
Resumen: El autor analiza los principales cambios en los sistemas de ideas y creencias para señalar el impacto que los mismos pueden tener en la reformulación del currículo universitario. Sostiene que la humanidad está viviendo una mutación y que por ello se transforman también los elementos de la cosmovisión, de los modelos culturales, de los paradigmas, de las filosofías, de las ideologías y de las creencias. Las ideas sobre la naturaleza, la ciencia, la verdad, la identidad humana, la vida, la sociedad, el Estado están siendo reelaboradas. Por lo tanto la enseñanza universitaria tendrá que asimilar estos cambios si se quiere evitar una disociación entre ella y la sociedad
Palabras clave: CURRICULO DE ENSENANZA SUPERIOR | ENSENANZA SUPERIOR | IDEOLOGIAS | RELACION UNIVERSIDAD-SOCIEDAD | ESTRATEGIAS DE CAMBIO | UNIVERSIDADES | REFORMA UNIVERSITARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio