MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: La nueva ley de balance de responsabilidad social y ambiental (BRSA)
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 2, n.1. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 79-92
Año: jun. 2009
Palabras clave: LEGISLACION AMBIENTAL | RESPONSABILIDAD AMBIENTAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Borrego Gómez, Armonía - Riera, Pere - 
Título: Implicaciones económicas de la nueva legislación en responsabilidad ambiental
Fuente: Economía Industrial, n.371. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 121-128
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La directiva europea de responsabilidad ambiental adopta de la legislación estadounidense los análisis de equivalencia. Se trata de un instrumento que estima la reparación necesaria para devolver el entorno al estado que hubiera tenido de no producirse el daño en cuestión, lo cual se realiza a expensas del responsable del deterioro. La equivalencia entre daño y reparación se puede estimar en términos de servicios (hectáreas de humedal, por ejemplo) o de recursos (truchas, encinas?), pero en determinados casos la ley también prevé aplicar equivalencias en bienestar (expresado generalmente en unidades monetarias). Este artículo presenta los instrumentos de equivalencia, los analiza en un marco de análisis coste-beneficio, y discute algunos aspectos relacionados, como el tratamiento temporal o la creación de bancos de hábitats.
Palabras clave: LEGISLACION | MEDIO AMBIENTE | RESPONSABILIDAD AMBIENTAL |
Registro 3 de 5
Autor: Conte Grand, Mariana - 
Título: Revisión de la literatura sobre cuantificación del valor reputacional ambiental
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.381. Universidad del CEMA
Páginas: 30 p.
Año: sept. 2008
Resumen: Este trabajo repasa las dos principales ramas principales de la literatura empírica sobre cuantificación del impacto de la responsabilidad ambiental corporativa. La primera de éstas comprende varios estudios de eventos ambientales. Lo que se cuantifica son los retornos "anormales" que pueden atribuirse a noticias referidas a la manera en que las empresas cuidan el medio ambiente. Los resultados difieren según que el estudio sea para países en desarrollo o desarrollados, según que las noticias sean positivas o negativas, la empresa sea de un sector u otro, etc. La segunda rama de la literatura revisada es la que mide la contribución que el cuidado del medio ambiente hace al valor de una empresa, y en especial, el aporte que hace la reputación ambiental al valor intangible de una empresa. En ambos casos, se ahonda en las metodologías empleadas, no solamente en los resultados obtenidos. Este estudio pretende ser una contribución a que no especialistas puedan acceder a esta literatura específica y puedan vislumbrar cómo concretamente se pueden cuantificar las ganancias/pérdidas de una mejor/peor performance ambiental empresaria.
Palabras clave: RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CORPORATIVA | EMPRESAS | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Fronti de García, Luisa -  DïOnofrio, Paula Alejandra, colab.
Título: Responsabilidad ambiental empresaria : informes contables
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : EDICOM
ISBN: 978-987-1281-87-9
Páginas: 276 p.
Año: 2008
Palabras clave: CONTABILIDAD | MEDIO AMBIENTE | GESTION AMBIENTAL | LEGISLACION AMBIENTAL | RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIA | CONTABILIDAD AMBIENTAL | ESTADOS CONTABLES | PROTOCOLO DE KIOTO | PERMISOS DE EMISION | INFORMACION AMBIENTAL |
Solicitar por: CONTAB 60151
Registro 5 de 5
Autor: Senior, Alexa - Narváez, Mercy - Fernández, Gladys - Revilla, José
Título: Responsabilidad ambiental: factor creador de valor agregado en las organizaciones
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 484-494
Año: sept.-dic. 2007
Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar la responsabilidad ambiental como oportunidad para crear valor en las organizaciones, en el entendido de que la misma permite cimentar las bases del desarrollo sustentable. Se considera igualmente la responsabilidad ambiental como elemento capaz de disminuir costos por riesgos y aumentar el "market share" a través de la innovación. Para lograr este objetivo se empleó la contrastación de teorías las cuales explican cómo la responsabilidad ambiental puede generar valor agregado en las organizaciones a partir de consideraciones tales como, ética ambiental, legitimidad y desarrollo sustentable. Se concluye que las empresas a través de sus esfuerzos socioambientales pueden obtener beneficios a la vez que mejoran su capital reputacional.
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL | EMPRESAS | MEDIO AMBIENTE | VALOR AGREGADO | INVERSIONES | RESPONSABILIDAD AMBIENTAL | INVERSION SOCIALMENTE RESPONSABLE | ORGANIZACIONES EMPRESARIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio