MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Daffunchio, Adriana - Medina, Mayra Samanta
Título: Pasantías educativas y aprendizaje servicio en la formación del estudiante en Ciencias Económicas
Fuente: SaberEs : Revista de Ciencias Económicas y Estadística, n.5. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 87-92
Año: 2013
Resumen: En esta nota se busca analizar a las Pasantías educativas y al aprendizaje servicio como herramientas pedagógicas par a la formación de los futuros profesionales en Ciencias Económicas
Palabras clave: EDUCACION | APRENDIZAJE | PASANTIAS | RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Aristizábal Botero, Carlos Andrés - González Ramírez, Claudia Consuelo - Durán Herrera, Gustavo - Bolívar, Nubia
Título: Impactos de responsabilidad social-Fundación Universitaria Monserrate
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.59. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 498-511
Año: jul.-sept. 2012
Resumen: El presente artículo se interesa por analizar los componentes curriculares que dan cuenta de la responsabilidad social universitaria (RSU) de la Fundación Universitaria Monserrate (FUM) identificando el impacto en estudiantes, docentes y en la comunidad en general y como ello promueve la transformación social. Se implementa una metodología de carácter cualitativo, permitiendo que los sujetos de investigación testimoniaran sus experiencias con la intención de develar los cambios o impactos generados por las prácticas de responsabilidad social, a la luz de la propuesta de Vallaeys (2004; 2007). En términos generales se encontró evidencia significativa respecto a que la RSU se percibe como uno de los elementos definitorios de la identidad misma del proyecto educativo, dado que se aprecia una fuerte cohesión y adherencia alrededor de los valores y principios promovidos por la universidad.
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA | UNIVERSIDADES | PRACTICAS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Daboin Martínez de Carrasquero, Cynthia - Rojas de Mavárez, Ligibther - Guillen Romero, Jaqueline - Antúnez, Nereida
Título: Responsabilidad social universitaria, transferencia y mercadeo tecnológico: vinculación con el entorno social
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 17, n.59. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 512-528
Año: jul.-sept. 2012
Resumen: La investigación tuvo como objetivo estudiar acciones de responsabilidad social universitaria (RSU), y de la gestión tecnológica a través de sus componentes: transferencia tecnológica y mercadeo tecnológico, que fortalecen el proceso de vinculación universidad-entorno social. El diseño de investigación es no experimental, con un estudio descriptivo, de campo, la muestra estuvo conformada por 5 dependencias universitarias de la Universidad del Zulia, a cuyos directores se les aplicó un instrumento de preguntas cerradas. En cuanto a los resultados de responsabilidad social, se evidencia que el 75 por ciento de los encuestados manifiestan que las prácticas de RSU son efectivas y eficaces, a pesar de la insuficiencia presupuestaria. La transferencia de tecnología es el servicio mayormente ofertado, participando con un 37 por ciento, la cual se mide por actividades de asesorías, cursos de capacitación, talleres, consultorías y asistencia técnica. En cuanto al mercadeo tecnológico se destacan planes de mercadeo, carteras de productos y/o servicios, promoción y publicidad, y generación de ingresos propios. Se constata la participación de la gerencia universitaria a través de actividades clave de RSU, transferencia y mercadeo tecnológico, mediante la proyección de la universidad en el medio productivo y en la búsqueda de generación de ingresos propios, todo ello con la finalidad de promover el incentivo de los actores involucrados en el proceso de vinculación universidad-entorno social, para la implementación de lineamientos, que sirvan como base para la elaboración de planes de desarrollo.
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA | GESTION | TECNOLOGIA | TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA | ENTORNO SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Gaete Quezada, Ricardo
Título: Relación de las universidades con sus stakeholders en Internet: un modelo de análisis
Fuente: Ciencia, Docencia y Tecnología. año 22, n.42. Universidad Nacional de Entre Ríos
Páginas: pp. 9-40
Año: mayo 2011
Resumen: El artículo presenta los resultados del análisis de contenidos de los sitios web de las universidades andaluzas, examinados desde la perspectiva de la teoría de los stakeholders en un contexto de responsabilidad social universitaria, mediante las tipologías de la Comisión Europea (2008) y de Burrows (1999). Los resultados obtenidos muestran que estas universidades orientan mayormente su relación hacia las partes interesadas internas tales como Alumnos, Personal de Investigación y de Administración y Servicios y el Gobierno Universitario, a través de contenidos Web relacionados con información y procesos electrónicos. En base a estos resultados, es posible afirmar que existe una mayor orientación de estas universidades hacia el establecimiento de relaciones contractuales o transaccionales con las partes interesadas, en desmedro de relaciones de carácter más reticular que contribuyan a un enriquecimiento mutuo y permanente de los integrantes de la red, en donde la universidad ejerce un rol nodal principal.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EDUCACION | RESPONSABILIDAD SOCIAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA | GRUPOS DE INTERES | SISTEMA UNIVERSITARIO ANDALUZ |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio