MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Toledano, Nuria - Urbano, David - Ribeiro, Domingo - 
Título: Creación de empresas e inmigración: el caso del empresario venezolano en España
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 14, n.45. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 9-23
Año: ene.-mar. 2009
Resumen: Durante la última década, la inmigración internacional está adquiriendo gran relevancia en las sociedades europeas. Igualmente, el comportamiento emprendedor que está demostrando una parte de los inmigrantes ha despertado la atención de instituciones y académicos. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es explorar el proceso de creación de empresas entre la población inmigrante en España, a través del análisis de las experiencias de empresarios de origen venezolano en Cataluña. Específicamente, se analiza por qué algunos venezolanos establecidos en Cataluña deciden convertirse en empresario, así como los pasos que siguen para iniciar una actividad empresarial. El trabajo empírico se aborda desde una perspectiva cualitativa, a partir de tres casos de estudio, tomando como marco teórico de referencia la Teoría Económica Institucional. Los resultados revelan que las creencias y actitudes de los venezolanos hacia la actividad emprendedora influyen, en gran medida, en todo el proceso de creación de la empresa, mientras que la política de inmigración y los programas de apoyo a la creación de empresas repercuten, sobre todo, en su puesta en marcha.
Palabras clave: CREACION DE EMPRESAS | INMIGRACION | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Ribeiro, Domingo - Vila, José E. - Fornoni, Mariel - 
Título: Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial
Fuente: Revista de Negócios. vol. 10, n. 3. Universidade de Blumenau. Programa de Pós-Graduação em Administração
Páginas: pp. 169-183
Año: 2005
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El trabajo es una aproximación teórica al valor del capital social en las ciencias de gestión y analiza el estado del arte en la literatura de capital social y de la creación de valor observando resultados de numerosos trabajos empíricos en el campo del capital social y de las relaciones intrafirmas e interfirmas. Observamos que la posesión de capital social es un elemento importante a la hora para generar una ventaja competitiva que permita a un emprendedor llevar adelante un proyecto emprendedor con buena performance empresarial. Por otra parte la performance de esos proyectos no depende exclusivamente de las estrategias, de la calidad de los productos o de las necesidades que pretenda cubrir en el mercado sino que también depende del capital social que posea quien lleve adelante el mismo, es decir, la capacidad del emprendedor de construir una red de relaciones sociales amplia y rica que le permita complementar el capital físico e intelectual que pueda poseer.
Palabras clave: CAPITAL SOCIAL | VENTAJA COMPETITIVA | EMPRENDEDORISMO |
Registro 3 de 3
Autor: Morea, Francisco - 
Título: La participación de contenidos relacionados con la creación de empresas en la curricula universitaria
En: Roig, Salvador, ed.; Ribeiro, Domingo, ed.; Torcal, V. Ramón, ed.; Torre, Amparo de la, ed.; Cerver, Elvira, ed.. El emprendedor innovador y la creación de empresas I+D+I
Ciudad y Editorial: Valencia : Universitat de Valencia
ISBN: 84-370-5860-0
Páginas: pp. 293-310
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | PLANES DE ESTUDIO | CREACION DE EMPRESAS | EMPRENDEDORISMO | UNIVERSIDADES |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio