MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 41 registros

Registro 1 de 41
Autor: Ali Akram, Agha - Mendelsohn, Robert - 
Título: Agricultural water allocation efficiency in a developing country canal irrigation system
Fuente: Environment and Development Economics. v.22, n.5. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 571-593
Año: oct. 2017
Resumen: There is ample evidence that canal systems often fail to reach their design capacity. This study argues that inefficient allocation of water within canals is one cause. This study collects precise measures of farm-level water withdrawals using flow meters in a canal in Pakistan. These data reveal that farmers near the head of the canal get more canal water than farmers near the tail, even accounting for conveyance efficiency. The results suggest that improvements in canal water management would yield efficiency gains for the canal.
Palabras clave: AGRICULTURA | AGUA | SISTEMAS DE RIEGO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 41
Autor: Rofman, Alejandro B. - García, Inés Liliana, colab.
Título: Economías regionales en el contexto del proyecto neoliberal en marcha
Fuente: Realidad Económica. año 46, n.310. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 47-86
Año: ago.-sep. 2017
Resumen: El trabajo que se presenta hace referencia a tres cadenas productivas muy destacadas: vitivinicultura, frutas de pepita y lechera, que constituyen procesos altamente representativos de actividades agroindustriales relevantes. Los primeros dos se basan sobre agricultura bajo riego mientras que el tercero se despliega en áreas que se desarrollan en el régimen de agricultura bajo secano. Los autores también hacen mención a los perfiles de una política económica que, de ser instalada en reemplazo de la hoy vigente, podría revertir los efectos negativos enunciados en los estudios realizados y generar cambios favorables orientados a una positiva redistribución del poder y el ingreso en el interior de las más relevantes cadenas productivas localizadas en diferentes regiones del país.
Palabras clave: SECTOR INDUSTRIAL | PRODUCTIVIDAD | ACTIVIDAD ECONOMICA | POLITICA ECONOMICA | EXPORTACIONES | DESARROLLO REGIONAL | INDUSTRIA | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 41
Autor: Riera, Constanza
Título: Agricultura de irrigación en cultivos extensivos: una estrategia diferente de la producción familiar capitalizada en Córdoba
Fuente: Realidad Económica, n.296. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 76-94
Año: nov.-dic. 2015
Resumen: La agricultura bajo riego de cultivos extensivos se empezó a expandir por la provincia de Córdoba mediante sistemas de aspersión y pivote central a partir de 1990. En este trabajo se indaga sobre los actores sociales protagonistas de este fenómeno, que con una adopción tecnológica innovadora pusieron en marcha una profunda transformación productiva. El objetivo propuesto es la identificación de las características sobresalientes de los regantes, entendiendo que el conocimiento de sus rasgos como sujetos agrarios facilita la comprensión de la importancia de invertir en esa tecnología. Este ejercicio de identificación se realiza situando a la agricultura bajo riego dentro del contexto de cambio que experimentó el sector agrícola en las últimas décadas, lo que permite entender la adopción de la tecnología de riego como una estrategia novedosa y original de la agricultura familiar capitalizada y al mismo tiempo discutir la pertinencia de dicha categoría para este caso de estudio.
Palabras clave: AGRICULTURA | AGRICULTURA SOSTENIBLE | EMPRESAS FAMILIARES | PRODUCCION AGROPECUARIA | FAMILIA | PLANIFICACION ESTRATEGICA | ESTUDIO DE CASOS | EFICIENCIA | CULTIVOS | INVERSIONES | NUEVA TECNOLOGIA | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 41
Autor: Llorens, María Clara - Gutheim, Florencia - 
Título: Suelos con historia
Fuente: Visión Rural. año 19, n.91. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 23-26
Año: mar.-abr. 2012
Resumen: La historia agrícola-ganadera sobre el recurso suelo de la Chacra Experimental Miramar, considerando 62 años de rotaciones con cultivos anuales en secano, hortícolas con riego y pasturas o campo natural, ha dejado sus huellas. Cuidar el suelo y saber cómo hacerlo, son preocupaciones crecientes de todas las sociedades (productores, científicos, jóvenes, etc.)
Palabras clave: CAMPO | MEDIO AMBIENTE | SUELOS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 41
Autor: Fundación TAEDA
Título: Las recursos naturales como valor estratégico en la República Argentina: concurso de tesis inéditas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : TAEDA
Páginas: 179 p.
Año: 2012
Notas: Premio Fundación TAEDA para tesis inéditas 2011
Contenido: * Presentación, por Mario Montoto
* Algunas notas sobre el Premio "Fundación TAEDA" para tesis inéditas
* Cap. 1 AGUA
* Prólogo, por Adrián Silva Busso
* Desempeño del riego por superficie en el área de regadío de la cuenca del río Tunuyán Superior, Mendoza, Argentina, por Carlos Esteban Schilardi Sícoli
* Cap. 2 ENERGIA NUCLEAR
* Prólogo, por Raúl Racana
* Control del impacto ambiental durante la operación de las centrales nucleoeléctricas en Argentina. El caso Atucha I, por Maricruz Caruso
* Cap. 3 HIDROCARBUROS
* Prólogo, por Gerardo Rabinovich
* Reformas estructurales y conformación de ámbitos privilegiados de acumulación de capital. El caso del mercado petrolero en Argentina (1988-1998), por Esteban Serrani
* Cap. 4 MINERIA
* Prólogo, por Diana Mutti
* Aplicación del análisis multiespectral al reconocimiento automatizado de menas con microscopio de reflexión, por Carolina Beatriz Brea
Palabras clave: RECURSOS NATURALES | PLANIFICACION ESTRATEGICA | TECNOLOGIA | MEDIO AMBIENTE | AGUA | ENERGIA NUCLEAR | SISTEMAS DE RIEGO | IMPACTO AMBIENTAL | HIDROCARBUROS | PETROLEO | INDUSTRIA PETROLERA | MINERIA |
Solicitar por: ECON 30329

>> Nueva búsqueda <<

Inicio