MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Cantó, Sergi - Riera, Pere - Borrego, Armonía
Título: La evaluación del impacto ambiental en España : coste y limitaciones
Fuente: Economía Industrial, n.371. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 113-120
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La evaluación de impacto ambiental se aplica tanto a proyectos de infraestructura pública como a determinadas actividades privadas, principalmente industriales, que constituyen aproximadamente la mitad de los estudios que se efectúan. Este instrumento, que comporta un coste extra para las empresas en tiempo y dinero, tiene algunos puntos débiles, tanto en la fase de redacción como en la de ejecución posterior. En el artículo se discuten algunas de esas limitaciones.
Palabras clave: IMPACTO AMBIENTAL | EMPRESAS |
Registro 2 de 2
Autor: Borrego Gómez, Armonía - Riera, Pere - 
Título: Implicaciones económicas de la nueva legislación en responsabilidad ambiental
Fuente: Economía Industrial, n.371. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 121-128
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La directiva europea de responsabilidad ambiental adopta de la legislación estadounidense los análisis de equivalencia. Se trata de un instrumento que estima la reparación necesaria para devolver el entorno al estado que hubiera tenido de no producirse el daño en cuestión, lo cual se realiza a expensas del responsable del deterioro. La equivalencia entre daño y reparación se puede estimar en términos de servicios (hectáreas de humedal, por ejemplo) o de recursos (truchas, encinas?), pero en determinados casos la ley también prevé aplicar equivalencias en bienestar (expresado generalmente en unidades monetarias). Este artículo presenta los instrumentos de equivalencia, los analiza en un marco de análisis coste-beneficio, y discute algunos aspectos relacionados, como el tratamiento temporal o la creación de bancos de hábitats.
Palabras clave: LEGISLACION | MEDIO AMBIENTE | RESPONSABILIDAD AMBIENTAL |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio