MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Pedraja Iglesias, Marta - Rivera Torres, Pilar - Marzo Navarro, Mercedes - 
Título: Desajuste educativo en competencias: universidad versus empresas
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 313-338
Año: 2006
Resumen: Este artículo pretende ser una primera aproximación al análisis del perfil formativo de los graduados formados en las universidades y el demandado por las empresas. Para lograr este objetivo, se analizan las opiniones manifestadas en una encuesta realizada a un grupo de empleadores de la Comunidad Autónoma de Aragón. Dichos empleadores opinaron sobre cuatro grupos de competencias: Contenidos de la Carrera, las Habilidades Sociales, las Habilidades Metodológicas y las Competencias Participativas. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que, en general, las competencias fomentadas por las universidades en sus estudiantes no se adaptan a las demandas empresariales, ya que existe una situación deficitaria en la mayor parte de las competencias analizadas.
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EMPRESAS | MERCADO DE TRABAJO | COMPETENCIAS UNIVERSITARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Garcés Ayerbe, Concepción - Rivera Torres, Pilar - Murillo Luna, Josefina L.
Título: Caracterización del comportamiento estratégico mediambiental: el caso de las empresas industriales de Aragón
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 407-430
Año: 2006
Resumen: El objetivo de este trabajo consiste en contribuir al conocimiento de la diversidad en el comportamiento estratégico medioambiental de las empresas y de la relación de dicho comportamiento con el grado de proactividad de la estrategia general. El estudio se centra en una muestra de empresas industriales, con al menos tres trabajadores, localizadas en Aragón, cuyos directivos accedieron a responder a un cuestionario sobre aspectos estratégicos.
Palabras clave: INDUSTRIA | EMPRESAS | MEDIO AMBIENTE | COMPORTAMIENTO | ESTRATEGIAS MEDIOAMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Marzo Navarro, Mercedes - Pedraja Iglesias - Rivera Torres, Pilar - 
Título: Análisis de la tipologia de clientes como fuente de información en el comercio minorista
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.59, n.183. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 565-577
Año: dic. 2004
Resumen: La existencia de un Marketing de Relaciones se basa en el mantenimiento de relaciones continuas entre una organización y sus clientes, de tal manera que las partes implicadas en la relación obtengan beneficios derivados de la misma. Así, si los clientes perciben beneficios de una relación, deberían estar más dispuestos a llevar a cabo una serie de actuaciones que beneficien a la otra parte, esto es, a la organización, de tal manera que se consiga una relación mutuamente beneficiosa. Pero, ¿existen realmente clientes que, en función de los beneficios que perciban, están dispuestos a ayudar a la organización a conseguir sus objetivos?. Este trabajo pretende dar respuesta a esta cuestión a través de la determinación y posterior caracterización de grupos de clientes en función de las actuaciones voluntarias que lleven a cabo a favor de una organización minorista.
Palabras clave: CONSUMIDORES | MARKETING DE RELACIONALES | SATISFACCION | LEALTAD | COOPERACION | LEALTAD | ACTUACIONES VOLUNTARIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Pedraja Iglesias, Marta - Rivera Torres, Pilar - 
Título: La gestión de la lealtad del cliente a la organización : un enfoque de marketing relacional
Fuente: Economía Industrial, n.348. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 143-153
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La existencia de un marketing de relaciones implica la consecución de beneficios para las partes inmersas en la relación de intercambio. Los estudios realizados argumentan que la percepción por el cliente de beneficios derivados del proceso de intercambio se traduce en beneficios para la organización. Además, presentan dos estados previos entre ambos beneficios: la satisfacción global del cliente y el compromiso que éste adquiere con el proveedor del servicio. La investigación realizada da cuenta de dichos desarrollos teóricos, así como de los operativos. Con el objeto de ahondar en dicho ámbito se presenta una aplicación en un servicio de alto contacto personal -distribución minorista de ropa- siendo el marco metodológico los Modelos de Ecuaciones Estructurales con Variables Latentes. El análisis realizado pone de manifiesto la secuencia causal entre los conceptos implicados y la sensibilidad de las relaciones postuladas respecto a la operatividad de los beneficios obtenidos por el proveedor del servicio.
Palabras clave: MARKETING RELACIONAL | INDUSTRIA DE LA CONFECCION | COMERCIO MINORISTA | SATISFACCION DEL CLIENTE |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio