MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Roca, Emilia -  Golbert, Laura -  Lanari, María Estela - 
Título: ¿Piso o sistema integrado de protección social? Una mirada desde la experiencia argentina
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
ISBN: 978-987-25026-7-6
Páginas: 300 p.
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Según la OIT, los sistemas de protección social son una herramienta poderosa para combatir la pobreza y la desigualdad; no solo impiden que las personas y sus familias se empobrezcan o permanezcan en la pobreza, sino también contribuyen al crecimiento económico mediante el aumento de la productividad laboral, el desarrollo del mercado interno y la mejora de la estabilidad social. En esta misma línea, hace 70 años, en el fragor de la Segunda Guerra Mundial, Beveridge presentó ante el gobierno inglés su informe que sentó las bases de los modernos Estados de Bienestar. Ahí se planteaba que para demoler los frenos del progreso -la ignorancia, la miseria, la enfermedad y la ociosidad- había que asegurar que los ciudadanos recibieran desde la ?cuna a la tumba? una buena educación, pensiones y jubilaciones para los más ancianos, un seguro de salud para el conjunto de la población y garantizar el empleo. Cincuenta años antes, la Prusia de Bismarck había implementado los seguros para la vejez y otros riesgos sociales. El mundo de hoy no es igual que el de entonces. Se pone en duda el rol del Estado en la protección de los ciudadanos. Si en los años posteriores a la Segunda Guerra se buscaba no solo protegerlo de los riesgos sociales, sino que se procuraba aumentar su bienestar; la propuesta dominante hoy se limita a garantizar un piso mínimo. Este libro va contra corriente. Contra aquellos que postulan, como la gran solución a sus problemas, la restricción del gasto social y la flexibilización laboral. Las autoras consideran que hoy es posible instalar en la Argentina un Sistema Integrado de Protección Social para aumentar los niveles de bienestar del conjunto de los ciudadanos.
Palabras clave: PROTECCION SOCIAL | GASTOS SOCIALES | GASTO PUBLICO EN PROTECCION SOCIAL | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: TRABAJO 36123
Registro 2 de 6
Autor: Golbert, Laura - Roca, Emilia - 
Título: Desde la Sociedad de Beneficencia a los derechos sociales. Revista de Trabajo
Fuente: Revista de Trabajo. año 6, n.8. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 29-51
Año: 2010
Palabras clave: CICLOS ECONOMICOS | CONDICIONES SOCIALES | CONDICIONES DE VIDA | ALIVIO DE LA POBREZA | POLITICA GUBERNAMENTAL | ANALISIS HISTORICO | SISTEMAS DE JUBILACION | SEGURIDAD SOCIAL | SALARIOS | CONDICIONES DE TRABAJO | LEGISLACION SOCIAL | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Roca, Emilia - Bourquin, Mercedes
Título: Las modificaciones al sistema previsional argentino. ¿Indicios de universalización?
Fuente: Estudios de la Seguridad Social, n.100. Asociación Internacional de la Seguridad Social; Oficina Regional para las Américas
Páginas: pp. 91-131
Año: nov. 2007
Resumen: Analiza, por un lado, los aspectos relevantes de la reforma previsional que se llevó a cabo a principios del año 2007 en Argentina, particularmente sus posibles efectos en el relanzamiento del sistema público de previsión social. Examina, por otro lado, las otras políticas adoptadas por el gobierno en esta materia a partir del año 2003, fundamentalmente el aumento de cobertura y el incremento de los haberes mínimos sin un correlato similar en el resto de las prestaciones. Menciona el Convenio, 1952, (No. 102) de la OIT de norma mínima de la seguridad social.
Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL | REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL | SISTEMAS PREVISIONALES | JUBILACION | LEGISLACION |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES E + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Roca, Emilia - 
Título: Mercado de trabajo y cobertura de la seguridad social
Fuente: Revista de Trabajo. año 1, n.1. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 141-158
Año: jul.-dic. 2005
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES | SECTOR INFORMAL | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | CONDICIONES SOCIALES | ANALISIS ECONOMICO | SALARIOS | EMPLEO | POLITICA LABORAL | SEGURIDAD SOCIAL | LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS | TRABAJO | OIT |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Cappelletti, Beatriz - Iacona, Juan - Lanari, María Estela - Matheu, Pedro - Peralta, Marcel - Pucciarello, Mariana - Roca, Emilia - Slavin, Eleonora - Villarroel, Amalia
Título: La protección social en la Argentina
En: Encuentro de Exbecarios Bologna-Castilla-La Mancha, 11. Toledo, 23-25 septiembre 2002
Páginas: 65 p.
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PROTECCION SOCIAL | SEGUROS SOCIALES | GASTOS SOCIALES | ARGENTINA |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio