MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Rodríguez Antón, José Miguel - Andrada, Luis Rubio - Esteban Alberdi, Cristina - Alonso Almeida, Mar
Título: La importancia del aprendizaje y la adquisición de competencias en el sector turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.179. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 41-66
Año: 2009
Resumen: Sin lugar a dudas, las personas constituyen el recurso más importante con el que cuentan las empresas del Sector Turismo y mucho más si lo son ante los innumerables retos a los que se va a tener que enfrentar en los próximos años. Por ello, las competencias, tanto transversales como específicas, que van a tener que poseer sus profesionales, van a ser un elemento clave que va a determinar la competitividad de las empresas e instituciones que lo configuran. Pues bien, a partir de un importante análisis realizado por todas las Universidades que imparten estudios de Turismo, sobre las competencias que deben poseer los estudiantes de esta Diplomatura, hemos efectuado otro más específico, aplicado a la asignatura Organización y Gestión de Empresas, integrada en dichos estudios e impartida en la Universidad Autónoma de Madrid, del cual se han obtenido unos interesantes resultados.
Palabras clave: COMPETENCIA | APRENDIZAJE | ESTUDIANTES | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Rodríguez Antón, José Miguel - Alonso Almeida, María del Mar - Celemín Pedroche, María Soledad - Rubio Andrada, Luis - 
Título: Aprendizaje y dirección del conocimiento organizativo en los hoteles de lujo españoles
Fuente: Papers de Turisme, n.43/44. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 33-47
Año: 2008
Resumen: El aprendizaje y la dirección del conocimiento organizativo se han configurado en estos últimos años como dos importantes fuentes de ventajas competitivas para las empresas en general y para las empresas hoteleras en particular. Sin un adecuado proceso de aprendizaje, que se acopla perfectamente en la primera etapa de las cuatro fases del proceso de dirección del conocimiento: creación, almacenamiento, transferencia y aplicación del conocimiento, las empresas hoteleras no pueden asegurarse su supervivencia en un momento tan complejo como el actual en las que la competencia es creciente y la exigencia de los clientes es mayor. Además, para llevar a cabo estos procesos, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, especialmente los sistemas expertos, se configuran como instrumentos de apoyo fundamentales. Este trabajo, de carácter exploratorio, va a intentar conocer qué procedimientos utilizan y qué finalidades persiguen los hoteles de lujo implantados en España al aprender y al dirigir su conocimiento organizativo.
Palabras clave: HOTELES | GESTION DEL CONOCIMIENTO | APRENDIZAJE | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | SISTEMAS EXPERTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Rodríguez Antón, José Miguel - Rubio Andrada, Luis - 
Título: Propuesta de creación de un modelo de capital intelectual hotelero latinoamericano
Fuente: Estudios Turísticos, n.167. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 55-90
Año: 2006
Resumen: Partiendo de una propuesta de un Modelo General de Capital Intelectual Hotelero -configurado por cinco capitales: Humano, Organizativo, Tecnológico, Relacional de Negocio y Contextual-, el presente trabajo trata de llegar a la definición de un Modelo Sintético que facilite la medición y el desarrollo de los intangibles existentes en el sector hotelero latinoamericano y, más concretamente, en Madrid, Puebla, Santiago y Santo Domingo. Para ello, partiendo de este Modelo General, llegaremos, contando con la opinión experta de los directores de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, a este Modelo Sintético, mucho más operativo y ágil.
Palabras clave: CAPITAL INTELECTUAL | INDUSTRIA HOTELERA |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Morcillo, Patricio - Rodríguez Antón, José Miguel - Casani, Fernando - Rodríguez Pomeda, Jesús - 
Título: La Teoría de Recursos y Capacidades: un cruce de caminos
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.11, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 49-65
Año: 2001
Resumen: Tras definir y delimitar el concepto de competencia empresarial, el artículo pretende poner de manifiesto que el enfoque basado en el análisis de los recursos y capacidades y en la generación de competencias puede integrar las distintas líneas de pensamiento estratégico desarrolladas en los últimos 20 años y que se corresponden con las llamadas escuelas descriptivas por Mintzberg.
Palabras clave: COMPETENCIA | COMPETITIVIDAD | RECURSOS | CAPACIDADES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio