MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: García-Lacalle, Javier - Martín, Emilio - Royo, Sonia - 
Título: El fortalecimiento del papel del ciudadano en los sistemas de sanidad pública en Europa
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.50. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 45-74
Año: jun. 2011
Resumen: La sanidad es uno de los servicios públicos ante el que los ciudadanos muestran una mayor sensibilidad, ya que constituye un pilar básico del Estado de bienestar. Durante los últimos años, numerosos países han reformado sus sistemas sanitarios para darles una mayor orientación hacia las necesidades del ciudadano-paciente. Estas reformas pretenden, además de mejorar la atención sanitaria, fortalecer el papel de los ciudadanos y recuperar la confianza de estos en los gobiernos e instituciones públicas.
Este trabajo analiza el grado de orientación al paciente de los sistemas de sanidad públicos en Europa y algunas de las características que influyen en este grado de orientación. Los resultados indican que la orientación al paciente de los sistemas públicos de sanidad está relacionada, además de con el nivel de gasto en sanidad de cada país, con el estilo de administración pública y con el modelo organizativo de la sanidad pública adoptado.
Palabras clave: ADMINISTRACION DE LA SALUD | SERVICIOS DE SALUD | PARTICIPACION CIUDADANA | CALIDAD | GASTO SOCIAL | ESTADISTICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Torres, Lourdes - Pina, Vicente - Royo, Sonia - 
Título: E-government and the transformation of public administrations in EU countries: Beyond NPM or just a second wave of reforms?
Fuente: Documento de Trabajo DTECONZ-ES, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 33 p.
Año: 2005
Resumen: The adoption of web-based technologies to deliver government services has become a global trend in public administration. E-government inherits the administrative reform policies inspired by New Public Management (NPM) reforms implemented throughout the EU over the past twenty years. However, egovernment aims at going beyond NPM reforms, since its goal is to transform the relationships between the public sector and society and to explore new channels of service delivery. The construction and management of websites is becoming an essential element of modern public administration, but little is known about how these initiatives are being implemented. Given the substantial investment in time and other resources in governmental online initiatives, it is essential to begin to evaluate governmental Web site initiatives in terms of quality and effectiveness. The objective of this paper is to study the development of e-government initiatives at regional and local level in the EU through the opinion of those agents directly involved in the projects.
Palabras clave: ADMINISTRACION PUBLICA | REFORMA DEL ESTADO | GOBIERNO ELECTRONICO | GOBIERNO ELECTRONICO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio