MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Millán Vázquez de la Torre, Genoveva - 
Título: Las denominaciones de origen y las rutas del vino en España: un estudio de caso
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.5. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 41-66
Año: 2012
Resumen: Dentro de la actividad turística, la visita a bodegas cada vez está teniendo mayor importancia. Las rutas del vino como itinerarios culturales y avaladas por una Denominación Origen Protegida que certifique la calidad de sus caldos, pueden ser motores de desarrollo económico de las zonas donde se encuentran. En este articulo se analiza el turismo del vino desde su concepto, la DOP que lo certifica y las rutas que se crean, estudiando en la última parte la DOP Montilla-Moriles, ubicada en el sur de España, que fue de las primeras en adherirse a la creación de una ruta pero de las menos conocidas por el turista enológico
Palabras clave: TURISMO | VINO | TURISMO ENOLOGICO | RUTAS GASTRONOMICAS | DESARROLLO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Millán Vázquez de la Torre, Genoveva - 
Título: Las empresas alimentarias nuevo motor del turismo industrial en la provincia de Córdoba. Análisis del perfil del turista
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.4. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 89-116
Año: 2011
Resumen: La provincia de Córdoba se caracteriza por ser una zona con las tasas de paro más altas de España, y con una actividad productiva enfocada al sector primario y secundario. El turismo industrial (que en su tiempo de ocio visita instalaciones fabriles en uso y desuso y desea conocer los procesos de fabricación antiguos y modernos) basado en la gastronomía, puede ser un motor de reactivación económica en épocas de crisis como la que atraviesa actualmente el país. En este trabajo se analizan las distintas rutas gastronómicas existentes en la provincia, realizando un estudio descriptivo del perfil del turista industrial gastronómico en la ruta del "mazapán de Montoro" y "del anís y el mantecado de Rute", con el objetivo de identificarla demanda de este tipo de turismo y establecer la medidas adecuadas para fomentarlo, pudiendo traer consigo efectos positivos como generación de empleo en el sector terciario para atender a dicha demanda e incrementar las rentas de los habitantes de esas zonas rurales.
Palabras clave: TURISMO | INDUSTRIA | TURISMO INDUSTRIAL | EMPRESAS ALIMENTARIAS | PATRIMONIO CULTURAL | PERFIL DEL TURISTA | RUTAS GASTRONOMICAS | REPOSTERIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Schlüter, Regina G. - 
Título: Turismo y patrimonio gastronómico : una perspectiva
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CIET, Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos
ISBN: 987-20540-2-9
Páginas: 64 p.
Año: 2003
Palabras clave: TURISMO | PATRIMONIO CULTURAL | ALIMENTACION | CULTURA | GASTRONOMIA | COCINA ETNICA | FESTIVIDADES | RUTAS GASTRONOMICAS |
Solicitar por: TURISMO 21709
Registro 4 de 4
Autor: Ascanio, Alfredo - 
Título: Turismo: vieja y nueva gastronomía. Una estrategia para desarrollar rutas novedosas
Fuente: RUTA : Revista Universitaria, n.5. Universidad de La Serena. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Páginas: pp. 7-12
Año: 2000
Palabras clave: GASTRONOMIA | TURISMO | PRODUCTO TURISTICO | RUTAS GASTRONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio