MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Sacroisky, Ariana - Urturi, Andrea
Título: Crédito y comunidad. Debates, esquemas y experiencias en el campo de las finanzas solidarias
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.56. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 78 p.
Año: abr. 2014
Contenido: * 1) INTRODUCCIÓN
* 2) CAPITALISMO GLOBAL: INEQUIDAD ESTRUCTURAL Y CRISIS AMBIENTAL
* 3) LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA COMUNIDAD
* 4) LAS FINANZAS SOLIDARIAS
* 4.1) LAS FINANZAS COOPERATIVAS
* 4.2) EL MICROCRÉDITO Y LOS FONDOS ROTATORIOS
* 4.2.1. EL MICROCRÉDITO: HISTORIA, MODALIDADES Y RASGOS PRINCIPALES
* 4.2.2. BANCOS COMUNITARIOS Y FONDOS ROTATORIOS PARA EL DESARROLLO DE LA ESS
* 4.2.3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS RECIENTES HACIA EL MICROCRÉDITO EN ARGENTINA
* 4.3) LAS FINANZAS ÉTICAS
* 5) LA PRÁCTICA DE LAS FINANZAS SOLIDARIAS: LAS EXPERIENCIAS RECOGIDAS
* C.A.U.Que.Va y la Red de Organizaciones de la Economía Social en la Diversidad "Tejiendo Esperanzas"
* El Banco Social, proyecto de extensión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
* El Banco Social de Moreno
* Nuestras Huellas, un banco comunal en el conurbano bonaerense
* El Crédito al Consumo Solidario (Mesa de Promoción de Economía Social y Solidaria - MePESS de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui)
* La Base
* El Fondo Rotatorio de Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA)
* El Banco Palmas (Brasil)
* Dos experiencias de banca ética: La cooperativa de servicios financieros COOP57 (España) y la Banca Popolare Ética (Italia)
* 6) CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
* 7) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Palabras clave: ECONOMIA SOCIAL | ECONOMIA SOLIDARIA | MICROCREDITOS | CAPITALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Sacroisky, Ariana - Rivas, María Sol - 
Título: Globalización financiera y crisis: los límites que impone la OMC para la regulación estatal
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.42. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 63 p.
Año: abr. 2012
Contenido: * 1. INTRODUCCIÓN
* 2. LA GLOBALIZACIÓN FINANCIERA
* A. Breve historia de la globalización financiera
* B. Las burbujas financieras
* C. La incidencia del capital financiero en la actividad productiva
* D. La globalización financiera en la periferia
* E. La crisis mundial y la regulación de los flujos financieros internacionales
* 3. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO Y EL ACUERDO GENERAL SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS
* A. Los limitantes que impone la OMC a las políticas públicas de desarrollo
* B. El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS)
* C. La liberalización y desregulación en el caso especifico del comercio de servicios financieros
* D. Los compromisos asumidos por Argentina
* E. Las negociaciones en ¿curso?
* 4. COMENTARIOS FINALES
* 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Palabras clave: GLOBALIZACION | SISTEMA FINANCIERO | MERCADO INTERNACIONAL | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | ANALISIS FINANCIERO | CRISIS | CRISIS FINANCIERA | RECESION ECONOMICA | SECTOR PUBLICO | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | COMERCIO INTERNACIONAL | LEGISLACION ECONOMICA | LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS | FINANCIAMIENTO | ROL DEL ESTADO | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Sacroisky, Ariana - 
Título: Las estrategias de focalización de la inversión extranjera directa : lecciones para la Argentina de las experiencias de Singapur, Malasia y la República Checa
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.24. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 119 p.
Año: abr. 2009
Contenido: * 1. Introducción
* 2. Las agencias de desarrollo de inversiones y las estrategias de focalización
* 2.1. Los impactos de la IED: de los derrames automáticos a las capacidades de absorción
* 2.2. Las estrategias de focalización: de las capacidades de absorción a la elección estratégica
* 2.3. Un nuevo arreglo institucional: las agencias de desarrollo de inversiones
* 2.4. Las ADIS y las estrategias de focalización
* 3. Restricciones y margen para las políticas de focalización en el ámbito multilateral, bilateral y regional
* 3.1. El plano multilateral
* 3.2. El plano de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI)
* 3.3. El plano de los Acuerdos de Integración Regional (AIR)
* 4. Experiencias internacionales y lecciones para la Argentina
* 4.1. La agencia de desarrollo de inversiones de Singapur: el Economic Development Board (EDB)
* 4.2. La agencia de desarrollo de inversiones de malasia: la Malaysian Industrial Development Authority (MIDA)
* 4.2.1 Introducción
* 4.2.2. Historia, estrategia de desarrollo y diseño institucional
* 4.3. La agencia de desarrollo de inversiones de la república checa: Czechinvest (CI)
* 4.3.1. Introducción
* 4.3.2. Historia, estrategia de desarrollo y diseño institucional
* 4.3.3. La estrategia de focalización
* 4.3.4. Algunos datos sobre el impacto de la estrategia
* 4.3.5. Lecciones del caso para la Argentina
* 5. La agencia nacional de desarrollo de inversiones (prosperar)
* 5.1. Introducción
* 5.2. Diseño institucional
* 5.3. Las líneas de acción de prosperar
* 5.4. Los primeros resultados
* 6. Conclusiones
* 7. Referencias bibliográficas
* 8. Anexos
Palabras clave: INVERSIONES EXTRANJERAS | ESTRATEGIA | ACUERDOS INTERNACIONALES | INTEGRACION REGIONAL | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Briner, María Agustina - Sacroisky, Ariana - Bustos Zavala, Magdalena
Título: Desafíos de la reconfiguración productiva en Argentina: aportes para el debate actual
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.16. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 101 p.
Año: jul. 2007
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | POLITICA GUBERNAMENTAL | EXPORTACIONES | MERCADO INTERNACIONAL | OPORTUNIDADES COMERCIALES | TENDENCIAS | PRODUCTOS | INDUSTRIA ALIMENTARIA | INDUSTRIA DEL PLASTICO | INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | COMERCIO INTERNACIONAL | INDUSTRIA DE AUTOPARTES |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio