MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Sáez, Alejandrina - Machado, Emily - Godoy, Enemarsy
Título: Calidad del servicio público de aseo urbano. Caso: Municipio Maracaibo
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 16, n.56. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 622-642
Año: oct.-dic. 2011
Resumen: En Venezuela el aseo urbano es considerado un servicio básico, cuya responsabilidad recae sobre los gobiernos locales. En tal sentido por ser catalogado básico, las fallas en la prestación del servicio genera manifestaciones de malestar de la población, como es el caso de la ciudad de Maracaibo, comportamiento que ha experimentado un auge, tanto por las graves consecuencias en la salubridad, como la incomodidad estética y el impacto ambiental ocasionados. Esto ha hecho pertinente, determinar la calidad del servicio público de aseo urbano domiciliario en el municipio Maracaibo, parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Antonio Borjas Romero, constituyendo el objetivo principal del presente artículo. El diseño de investigación fue no experimental de campo, con un tipo de estudio descriptivo, para lo cual se elaboró y aplicó un instrumento de medición de la calidad con base en la percepción del usuario, siguiendo un muestreo por etapas. Finalmente, se obtuvo una medición de la calidad de servicio valorada en 2.228, en una escala de 1.0 a 5.0, siendo 5.0 la máxima puntuación. En consecuencia se concluye que el nivel de calidad de servicio en las parroquias estudiadas es bajo.
Palabras clave: SERVICIOS PUBLICOS | CALIDAD | CIUDADES | SERVICIOS DE SANEAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Sáez, Alejandrina - Aponte, Bertila - Castellano, Susie - 
Título: Preferencias del consumidor de embutidos en el municipio Maracaibo del estado Zulia, Venezuela
Fuente: Agroalimentaria. v.15, n.29. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 55-67
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: El presente artículo tiene como finalidad estudiar las preferencias del consumidor de embutidos en el municipio Maracaibo del estado Zulia. La metodología empleada es del tipo descriptiva, con un diseño transeccional y de campo. Se estudiaron 88 establecimientos distribuidos en las 18 parroquias, considerando 3 consumidores en cada uno, para un total de 265 encuestados. Se aplicó un instrumento tipo cuestionario para la recolección de la información y se procesó la data con el paquete estadístico SPSS. Los principales aportes de este estudio se orientan a caracterizar las preferencias del consumidor y del mercado. En relación con el consumidor, se obtuvo que el 53 por ciento de las compras era realizado por mujeres; la edad promedio muestral se encuentra alrededor de 38 años, el grupo familiar promedio consta de 5 miembros, el consumo semanal es de 647,2 gramos y el ingreso promedio mensual es de 1.390,50 Bs.F.5 Con respecto al mercado, se encontró que el producto de mayor demanda es el jamón, con un 60 por ciento de aceptación, seguido de la salchicha con un 24 por ciento y su consumo se realiza principalmente en la cena; el 80 por ciento se inclina por la marca Plumrose en sus diferentes presentaciones. La mayoría de los encuestados prefiere comprar en las charcuterías por la ubicación de los mismos. En cuanto a las estrategias promocionales, el descuento en precios goza de una aceptación del 50 por ciento, en tanto la televisión se presenta como el medio ideal para promocionar al producto.
Palabras clave: CONSUMIDORES | EMBUTIDOS | PREFERENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio