MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Torres Solé, Teresa - Sala Ríos, Mercè - 
Título: El turismo como elemento de crecimiento económico en el ámbito español
Fuente: Papers de Turisme, n.43/44. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 83-95
Año: 2008
Resumen: El objetivo del trabajo es determinar las comunidades autónomas en las que el sector turístico toma mayor protagonismo, y aquéllas en las que el sector no resulta destacable dentro de su actividad económica. La importancia de esta clasificación se explica por el efecto positivo que el sector turístico tiene en el crecimiento del resto de sectores (por su capacidad de arrastre), generando de este modo un importante impacto en el crecimiento económico regional. Dicho objetivo se alcanza mediante una técnica multicriterio que permite incluir diversas variables representativas de la evolución del sector. A saber, el porcentaje de turistas, gasto turístico por comunidades, aportación del turismo al PIB y al empleo regional. Las conclusiones apuntan la existencia de grandes divergencias entre las comunidades autónomas. Son pocas las que confieren la categoría de territorio turístico a la economía española y en las que el turismo se identifica como motor de crecimiento. Por otra parte, el análisis de la diversificación productiva evidencia que las comunidades con mayor perfil turístico tienen una estructura económica muy especializada en este sector lo que las hace muy vulnerables a sus resultados, a diferencia de otras comunidades menos turísticas, pero a la vez más diversificadas, con lo que obtienen las ventajas del efecto arrastre del sector turístico, sin depender tanto de él su crecimiento económico.
Palabras clave: TURISMO | SECTOR TURISTICO | CRECIMIENTO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Torres Solé, Teresa - Sala Ríos, Mercè - 
Título: Perfiles competitivos de los sectores industriales españoles, según la dimensión empresarial
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.62, n.191. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 191-218
Año: ago. 2007
Resumen: La incorporación al proceso de integración europeo y la necesidad de ampliar mercados en un entorno cada vez más globalizado, convierten a la competitividad empresarial en una necesidad estratégica de gran relevancia. El trabajo que presentamos no se focaliza sólo en la competitividad precio, sino que para salvar las restricciones inherentes a ella, también tiene en cuenta la competitividad estructural. En este sentido, el principal objetivo del estudio es analizar los perfiles competitivos de los sectores industriales españoles según la dimensión empresarial, a partir de la técnica multicriterio y para el periodo 1991-2001. Los resultados indican que en la década de los noventa, los sectores industriales españoles no han modificado sustancialmente su posición competitiva relativa y además, el tamaño empresarial no ha resultado ser un elemento decisivo de la misma. Se observa también que las mejoras competitivas de los sectores tradicionales han sido insuficientes para disminuir la brecha que los separa de los sectores más competitivos. Finalmente, la innovación es una de las variables más determinantes de la posición competitiva.
Palabras clave: ECONOMIA INDUSTRIAL | COMPETITIVIDAD | GRANDES EMPRESAS | PYMES | MEDIANAS EMPRESAS | INNOVACION | PRODUCTIVIDAD | CAPITAL HUMANO | EXPORTACIONES | COMPETITIVIDAD ESTRUCTURAL | COMPETITIVIDAD EXTERIOR |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio