MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Salas-Porras, Alejandra - 
Título: Avenidas de desarrollo de los grandes grupos empresariales mexicanos
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 64, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 141-185
Año: ene.-mar. 2002
Resumen: Las decisiones estratégicas y las avenidas de desarrollo seguidas por las grandes corporaciones mexicanas tienen un origen histórico y familiar, dependen de valores regionales y de redes sociales, de estrategias corporativas y políticas. En conjunto, las condiciones de surgimiento y la fase del desarrollo de la organización corporativa pueden explicar los patrones y las estrategias de acción en un momento dado. Las primeras explican la diversidad de los caminos tomados, mientras que la necesidad de crecer, competir y acumular, hacen que los grandes capitales adopten formas más complejas de organización corporativa.
Palabras clave: GRUPOS DE EMPRESAS | ORGANIZACION DE LA EMPRESA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Salas-Porras, Alejandra - 
Título: Estrategias de las empresas mexicanas en sus procesos de internacionalización
Fuente: Revista de la CEPAL, n.65. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 133-153
Año: ago. 1998
Palabras clave: ECONOMIA | INTERNACIONALIZACION | GLOBALIZACION | ESTRATEGIAS EMPRESARIALES | PLANIFICACION ESTRATEGICA | EMPRESAS TRANSNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Salas-Porras, Alejandra - 
Título: Estructuras, agentes y constelaciones corporativas en México durante la década de los noventa
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 59, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 47-92
Año: oct.-dic. 1997
Resumen: En la década de 1990 las corporaciones mexicanas introdujeron cambios importantes a fin de hacer frente a un ambiente imprevisible e inseguro y, a la vez, ampliar la escala y alcance de su poder y control a nivel nacional. Entre los principales cambios, encontramos: 1) una articulación racional de su actividad cada vez más diversificada y diferenciada; 2) la decisión de ofrecer sus valores al público y separar la administración del control; 3) nuevos instrumentos y patrones de control corporativo (piramidación de los intereses, acciones sin derecho a voto, fideicomisos, etc.), que permiten a los grupos económicos ampliar el capital bajo control y, al mismo tiempo, reafirmar el alcance de su poder social y político a través de un intrincado entrelazamiento y superposición de intereses, y 4) nuevos patrones de entrelazamiento corporativo. Se valora en qué medida las estructuras, agentes y redes corporativas convergen con las de los países industrializados.
Palabras clave: CORPORATIVISMO | ECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Salas-Porras, Alejandra - 
Título: Globalización y proceso corporativo de los grandes grupos económicos en México
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 54, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 133-162
Año: abr.-jun. 1992
Resumen: Los procesos de corporativización de los grandes grupos y el corporativismo de las organizaciones empresariales forman parte de un movimiento mas amplio que tiende a redefinir las formas tradicionales de acción y participación de las distintas fuerzas empresariales. la autora analiza los campos de acción de la elite corporativa mexicana, su participación cada vez mayor en la elaboración de políticas públicas y sus transformaciones para llegar a ser protagonista principal en la formulación de estrategias de comercialización nacional e internacional.
Palabras clave: CORPORATIVISMO | EMPRESAS | POLITICAS PUBLICAS | COMERCIO INTERNACIONAL | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio