MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: González Santa Cruz, Francisco - López-Guzmán Guzmán, Tomás J. - Sánchez Cañizares, Sandra María - 
Título: La satisfacción laboral en la hostelería cordobesa
Fuente: Estudios Turísticos, n.195. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 121-138
Año: 2013
Palabras clave: TURISMO | SATISFACCION LABORAL | SECTOR HOTELERO | RECURSOS HUMANOS | HOTELERIA | SATISFACCION LABORAL | SECTOR HOTELERO | RECURSOS HUMANOS | HOTELERIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Sánchez Cañizares, Sandra María - Fuentes García, Fernando J. - Santos Roldán, Luna María
Título: Internacionalizacién de cooperativas agrarias. El modelo de la empresa española Covap S.C.A.
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 16, n.53. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 9-33
Año: ene.-mar. 2011
Resumen: En este trabajo se realiza un análisis de la situación de la empresa cooperativa de cara al proceso de internacionalización, particularizando el estudio al caso de las cooperativas agrarias por su destacado papel en el marco económico de la Unión Europea. Se aplica la metodología de análisis de casos para revisar la situación de la Sociedad Cooperativa Agraria Valle de los Pedroches (COVAP S.C.A), situada en Andalucía (España), que se presenta como ejemplo de cómo una pequeña cooperativa de ganaderos a sus inicios, ha pasado a convertirse en sus 50 años de vida en una de las cooperativas agrarias de primer grado, líder en facturación en España, ya llevar sus productos a más de 23 países entre los que se encuentran mercados tan exigentes como es Estados Unidos. Las conclusiones muestran, por un lado, la exigencia y el reto que supone para las cooperativas agrarias el proceso de internacionalización aún con las dificultades que supone en este tipo de estructura societaria; por otro, la necesidad de crear un modelo cooperativo multinacional como principal contribución de la sociedad cooperativa al desarrollo económico del futuro.
Palabras clave: COOPERATIVAS | COOPERATIVAS AGRICOLAS | MODELOS | ESTUDIO DE CASOS | INTERNACIONALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Sánchez Cañizares, Sandra María - López Guzmán Guzmán, Tomás J. - Nascimento Jesús, María Margarida
Título: La satisfacción del capital humano como elemento determinante en la actividad hotelera. Una aplicación en dos regiones turísticas
Fuente: Estudios Turísticos, n.182. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 53-69
Año: 2009
Resumen: En pocas áreas el capital humano tiene más incidencia que en la de hostelería y, en general, en el turismo, por la interrelación directa entre el empleado y el cliente. Es por ello, que los recursos humanos constituyen la principal ventaja competitiva y han de ser necesariamente el centro de atención de los directivos que buscan la calidad y la excelencia del servicio prestado por su organización. Este trabajo se centra en el análisis de la satisfacción laboral de los empleados de los establecimientos hoteleros en dos zonas de interés turístico innegable, la Comunidad de Andalucía y la Región del Algarve en el sur de Portugal. Se analizan las diferencias en cuanto a la satisfacción manifestada con el trabajo de forma global y con una serie de facetas del mismo y se estudia asimismo la influencia que distintas variables sociolaborales ejercen sobre el nivel de satisfacción laboral en ambos colectivos de empleados.
Palabras clave: HOTELES | SATISFACCION EN EL TRABAJO | RECURSOS HUMANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Gallardo Gallardo, Eva - Sánchez Cañizares, Sandra María - López-Guzmán Guzmán, Tomás J. - 
Título: Una radiografía del sector hotelero andaluz. Análisis del compromiso y la satisfacción laboral de sus trabajadores
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.5. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 87-106
Año: 2007
Resumen: En el presente estudio se realiza, en primer lugar, un análisis descriptivo del sector hotelero andaluz -sector de creciente importancia en la economía española-, considerando su composición en función de diversas variables sociodemográficas. Para, posteriormente, y dada la importancia que actualmente tienen las actitudes de los trabajadores en las organizaciones de servicios, analizar el grado de compromiso de los trabajadores así como su relación con el grado de satisfacción respecto a diversas facetas del trabajo. Los resultados muestran que, a pesar de que la plantilla de estas empresas es mayoritariamente joven, con un porcentaje elevado de contratos eventuales y de salarios bajos, el nivel de compromiso con la organización es singularmente alto.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Millán Vázquez de la Torre, Genoveva - López-Guzman Guzmán, Tomas J. - Sánchez Cañizares, Sandra María - 
Título: La satisfacción laboral en empresas hoteleras. Apuntes metodológicos
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 11, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 35-52
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El análisis de la satisfacción laboral en un sector como el hotelero, caracterizado por el trato directo con el cliente, supone un elemento esencial en la gestión de recursos humanos debido a su incidencia en la calidad del servicio ofrecido. En este artículo se presenta unos apuntes metodológicos para el estudio de este constructo en la actividad hotelera, junto con un análisis empírico efectuado en la región de Andalucía (España), donde se diseña un modelo logit en el que se analizan las variables socioeconómicas que influyen en la probabilidad de que los empleados estén satisfechos con su puesto de trabajo. Se presentan algunos resultados del Proyecto de Investigación "La satisfacción laboral como factor de calidad en las empresas hoteleras de Andalucía", financiado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía (España).
Palabras clave: TURISMO | SATISFACCION LABORAL | SECTOR HOTELERO | RECURSOS HUMANOS | HOTELERIA | TURISMO | METODOLOGIA | MODELO LOGIT | ANDALUCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio