MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Sánchez-Castañeda, Alfredo - Rueda Rodríguez, Alma Elena - 
Título: De la OIT a los mineros mexicanos
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.6. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 233-242
Año: ene.-jun. 2008
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Sánchez-Castañeda, Alfredo - 
Título: La capacitación y adiestramiento en México: regulación, realidades y retos
Fuente: Revista Latinoamericana de Derecho Social, n.5. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas
Páginas: pp. 191-230
Año: jul.-dic. 2007
Palabras clave: EMPLEO | FORMACION PROFESIONAL | JOVENES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Kurczyn Villalobos, Patricia, coord -  Reynoso Castillo, Carlos -  Sánchez-Castañeda, Alfredo - 
Título: Derecho laboral globalizado
Ciudad y Editorial: México : UNAM
ISBN: 978-970-32-4398-3
Páginas: 117 p.
Año: 2007
Contenido: * Presentación
* I. La globalización del derecho del trabajo
* II. Los instrumentos jurídicos de la globalización laboral
* III. La Organización Internacional del Trabajo
* IV. La Unión Europea
* V. El Mercado Común del Sur
* VI. EL Tratado de Libre Comercio y el Acuerdo de Cooperación Laboral para América del Norte
* VII. El derecho del trabajo ante los procesos de integración económica
* VIII. Consideraciones generales
* IX. Bibliografía
Palabras clave: DERECHO DEL TRABAJO | GLOBALIZACION | INTEGRACION ECONOMICA |
Solicitar por: JURID 80054
Registro 4 de 6
Autor: Sánchez-Castañeda, Alfredo - 
Título: Las transformaciones del derecho del trabajo
Ciudad y Editorial: México : UNAM
ISBN: 970-32-3654-5
Páginas: 184 p.
Año: 2006
Contenido: * Prólogo, Reynoso Castillo, Carlos
* Capítulo primero. Historicidad del derecho del trabajo
* 1. La concepción tradicional de la historia del derecho del trabajo
* 2. Una nueva era en la historia del derecho del trabajo
* 3. Reflexiones preliminares
* Capítulo segundo. La transformación del contrato individual de trabajo
* 1. Consideraciones preliminares
* 2. La historicidad del contrato individual del trabajo y su naturaleza protectora
* 3. La mutación del contrato de trabajo
* 4. Reflexiones preliminares
* Capítulo tercero. Las tendencias de la negociación colectiva
* 1. El ayer de la negociación colectiva
* 2. El hoy de la negociación colectiva
* 3. Orientaciones de la negociación colectiva
* Capítulo cuarto. La cláusula de exclusión y el pluralismo sindical en el derecho comparado
* 1. Las cláusulas de preferencia sindical: libertad positiva y negativa
* 2. Unidad y pluralidad sindical
* 3. Reflexiones preliminares
* Capítulo quinto. La constitucionalidad de la cláusula de exclusión por separación: ¿una interpretación más liberal que social de la corte?
* 1. Antecedentes
* 2. De la doctrina a la declaración jurisprudencial de inconstitucionalidad
* 3. La declaración de inconstitucionalidad: el interés sindical en el derecho individual del trabajador
* 4. La Constitución mexicana, ¿más liberal que social?
* Capítulo sexto. El derecho del trabajo frente a la pluralidad de empresas
* 1. La noción de empresa
* 2. Pluralidad de empresas
* 3. Importancia económica de las pequeñas y medianas empresas en el contexto mexicano
* 4. La OIT, las micro y pequeñas empresas
* 5. Una nueva concepción de la empresa en el derecho del trabajo mexicano
* Capítulo séptimo. Derecho social en América Latina: Colombia, México y Perú
* 1. El estado del derecho social y el Estado social de derecho
* 2. Derecho del trabajo en América Latina: una integración a la inversa
* 3. La protección social en América Latina
* 4. Consideraciones preliminares
* Capítulo octavo. Los derechos humanos y el derecho del trabajo
* 1. La relación de los derechos humanos y el derecho del trabajo en los documentos internacionales
* 2. Los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales
* 3. La interrelación de los derechos humanos y el derecho del trabajo
* 4. Los derechos humanos y reforma laboral: una agenda de principios
* Capítulo noveno. El derecho del trabajo en constante transformación: de la disminución a la ampliación del estatus del sujeto laboral regulado
* 1. Las transformaciones de las relaciones laborales en un escenario complejo
* 2. La subordinación de fundamento de la relación laboral a elemento en crisis
* 3. La eventual crisis de subordinación
* 4. La relación de trabajo y la OIT
* 5. La ampliación del estatus del sujeto laboral regulado
Palabras clave: DERECHO DEL TRABAJO | DERECHOS HUMANOS | DERECHO SOCIAL |
Solicitar por: JURID 80052
Registro 5 de 6
Autor: Kurczyn Villalobos, Patricia, coord -  Reynoso Castillo, Carlos -  Sánchez-Castañeda, Alfredo - 
Título: La justicia laboral: administración e impartición
Ciudad y Editorial: México : UNAM
ISBN: 970-32-2274-9
Páginas: 175 p.
Año: 2005
Contenido: * Introducción
* Capítulo I. Justicia social
* I. Justicia social
* II. Definición de justicia social
* III. Las nociones de justicia
* IV. Igualdad y desigualdades
* V. Principios de justicia social
* VI. Justicia social y bien común
* VII. La doctrina social cristiana y la justicia social
* VIII. Derecho social
* IX. Derecho sociales
* X. El constitucionalismo social
* XI. Socialización del derecho
* XII. El neoliberalismo y la globalización
* XIII. La justicia social en la jurisprudencia
* XIV. Nuevos significados de justicia social
* Capítulo II. Administración de justicia social
* I. Planteamiento
* II. Criterios jurisprudenciales de los términos "administración" e "impartición de justicia"
* III. Definiciones
* IV. Convenio 150 de la Organización Internacional del Trabajo
* Capítulo III. Procuración de justicia social
* I. Planteamiento
* II. Definición
* III. La procuración de justicia social y el Estado. Nuevas condiciones sociales
* IV. La procuración del cumplimiento del derecho. El nacimiento de los intereses difusos
* Capítulo IV. Impartición de justicia social
* I. Planteamiento
* II. Definición
* III. Naturaleza de los órganos que imparten justicia laboral
* IV. Juntas de Conciliación y Arbitraje. Carácter federal
* Capítulo V. Conflictos de trabajo
* I. Terminología y significado
* II. Definición
* III. Naturaleza jurídica
* IV. Los conflictos en la legislación mexicana
* V. Clasificación de los conflictos de trabajo
* VI. Conflictos sin clasificar
* VII. Conflictos de seguridad social
* VIII. Medios de solución y clasificación: medios directos e indirectos
* 1. Solución directa entre las partes
* 2. Solución con intevención de terceros
* 3. solución mediante juicio
* IX. Efecto de las soluciones
* X. Jurisprudencia sobre conflictos de trabajo
* XI. Medios de solución de los conflictos
* Capítulo VI. Conciliación
* I. Concepto
* II. Naturaleza jurídica
* III. Intento conciliatorio obligatorio o voluntario
* IV. Ventajas e inconvenientes
* V. Función social de la conciliación
* VI. Organos conciliadores
* VII. Conciliadores
* VIII. Técnicas para conciliar
* IX. Los abogados y la conciliación
* Capítulo VII. Mediación
* I. Concepto
* II. Naturaleza
* III. Clasificación
* IV. Ventajas
* V. Función social
* VI. Organos de mediación
* VII. Mediadores
* VIII. Técnicas de mediación
* Capítulo VIII. Arbitraje
* I. Concepto
* II. Naturaleza
* III. Arbitraje y transacción
* IV. Arbitraje y mediación
* V. Arbitraje y otras instituciones
* VI. Arbitraje obligatorio y voluntario
* VII. Arbitraje de derecho
* VIII. Arbitraje de equidad
* IX. Arbitros
* X. Decisiones arbitrales
* Propuestas
* Bibliografía
Palabras clave: JUSTICIA SOCIAL | ADMINISTRACION DE JUSTICIA | CONFLICTOS LABORALES | CONCILIACION | MEDIACION | ARBITRAJE |
Solicitar por: JURID 80055

>> Nueva búsqueda <<

Inicio