MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Ballester, Rosa - Bueno, Eduardo - Sanz-Valero, Javier - 
Título: Información, autoayuda y creación de identidades: las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las asociaciones de discapacitados físicos. El ejemplo de la poliomielitis
Fuente: Salud Colectiva. v.7, supl.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 39-48
Año: oct. 2011
Resumen: El objetivo del trabajo es estudiar la calidad de las páginas web de asociaciones de personas afectadas por poliomielitis y síndrome postpolio, como uno de los sistemas de intercambio de información y de visibilidad social de las personas con discapacidades físicas. Se realizó un estudio descriptivo de carácter transversal; fueron evaluadas 375 páginas web que cumplían los criterios de inclusión, encontradas a través del motor de búsqueda Google. La calidad fue estudiada a través de 22 variables, 8 de las cuales conforman el "Indicador de Credibilidad". Ninguna de las páginas cumplió con todos los criterios de calidad ni con los 8 puntos del Indicador de Credibilidad. Se observa una correlación positiva entre las variables de calidad y los criterios de credibilidad (r de Pearson = 0,81, p<0,001), por lo que se sugiere el Indicador de Credibilidad como una herramienta útil para determinar la calidad de las páginas web. Su uso debe complementarse con otro tipo de acercamientos cualitativos que exploren el contexto de las relaciones expertos-legos y las funciones que dichas páginas cumplen.
Palabras clave: TICS | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | INTERNET | INDICADORES | CALIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Sanz-Valero, Javier - Guardiola-Wanden-Berghe, Rocío - Castiel, Luis David - 
Título: Los lenguajes de indización en e-Salud: su aplicación a los documentos sobre trastornos de la conducta alimentaria
Fuente: Salud Colectiva. v.7, supl.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 61-70
Año: oct. 2011
Resumen: La presencia cada vez mayor de las bases de datos especializadas y su uso generalizado, así como las posibilidades de difusión que las nuevas tecnologías ofrecen, obliga a un análisis pertinente de los documentos. Los lenguajes de indización nacen a raíz del crecimiento de la información generado por la revolución científica, como una forma rápida y normalizada de procesar, almacenar y recuperar los contenidos documentales. Este trabajo examina las características y ventajas de los lenguajes documentales en la era digital describiendo ejemplos de tesauros, y sus correspondientes relaciones jerárquicas, aplicados a los trastornos de la conducta alimentaria.
Palabras clave: ALIMENTACION | ENFERMEDADES | INFORMACION | RECUPERACION DE LA INFORMACION | LENGUAJES CONTROLADOS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Castiel, Luis David - Sanz-Valero, Javier - 
Título: Política científica: manejar la precariedad de los excesos y desnaturalizar la ideología "publicacionista" todopoderosa
Fuente: Salud Colectiva. v.5, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 5-11
Año: ene.-abr. 2009
Palabras clave: POLITICA CIENTIFICA | PUBLICACIONES PERIODICAS | REVISTAS CIENTIFICAS | PRODUCCION CIENTIFICA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio