MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Labrunée, María Eugenia - 
Título: Trabajo decente: implicancias de las redes sobre cuestiones de empleo. Aplicación en la trama turística marplatense
En: Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, 27. Buenos Aires, 31 agosto-4 septiembre 2009
Institución patroc.: Asociación Latinoamericana de Sociología
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Este documento analiza la relación entre la existencia de redes productivas en la actividad turística marplatense y la calidad del empleo.
Palabras clave: SECTORES PRODUCTIVOS | ACTIVIDADES TURISTICAS | MERCADO DE TRABAJO | CALIDAD DEL EMPLEO |
Registro 2 de 5
Autor: Bebczuk, Ricardo - Sangiácomo, Máximo - 
Título: Eficiencia en la asignación sectorial del crédito en Argentina
Fuente: Documentos de Trabajo BCRA, n.19. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: 26 p.
Año: nov. 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: A partir de información para los bancos argentinos a lo largo del período 1998-2005, el presente trabajo analiza si la cartera de préstamos bancarios es eficiente en el sentido de priorizar a los sectores productivos de mayor crecimiento y estabilidad. La respuesta estadística y econométrica del estudio es un rotundo no. De hecho, las carteras de créditos a las empresas no parecen cambiar sustancialmente ni en el corto ni en el largo plazo y, en consecuencia, no han reaccionado a las condiciones de rentabilidad y riesgo ofrecidas por los distintos sectores. El tema reviste importancia desde dos ángulos: el primero es de interés privado y se vincula a si los bancos están maximizando su beneficio; el segundo es de interés social y tiene que ver con el supuesto, aquí rechazado, de que el crédito debería acompañar (idealmente, anticipando) el crecimiento de los sectores más dinámicos. El trabajo avanza algunas posibles causas de este comportamiento y discute alternativas de política.
Palabras clave: PRESTAMOS | EMPRESAS | SECTORES PRODUCTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: García, Mónica - Mensi, Silvia - González, Mirta - Martínez, Adriana - Yeannes, Ana - Yeannes, María Isabel - Rimondi, Marta - Eraso, Marcela - Blanc, María Inés - Caparrós, Simón - Zuanetti, Rosana - Falcon, Liliana - Sánchez, Magdalena - Chiurla, Enrique - Veneziano, Marcelo - Villavicencio, Alberto
Título: Hacia la construcción de un nuevo perfil productivo y urbano marplatense
Fuente: Aristas. año 1, n.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Páginas: pp. 127-138
Año: 2003
Palabras clave: CIUDADES | COMPETITIVIDAD | PRODUCTIVIDAD | SECTORES PRODUCTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Minaberrigaray, Joaquín
Título: El patrón de crecimiento de los sectores de la economía argentina: período 1994-1998
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 51 p.
Año: junio 2002
Resumen: Muchos economistas han estudiado los patrones de crecimiento de las economías mundiales. Incluso se ha determinado que Argentina durante los noventas creció de manera intensiva. Sin embargo, prácticamente no existen estudios de este tipo con un mayor grado de desagregación, que sean capaces de brindar información acerca de cuáles son los sectores que contribuyen en mayor o en menor medida a la generación del patrón de crecimiento agregado. La metodología convencional utilizada es la contabilidad del crecimiento, que permite descomponer la tasa de variación del producto en tres partes, las que corresponden: al cambio en la cantidad de trabajo aplicado al proceso productivo, a la acumulación de capital y finalmente al cambio tecnológico. Se concluye que existe una gran disparidad entre los tipos de patrones de crecimiento de los sectores de la economía argentina. La cual es provocada fundamentalmente por factores de tipo micro y macroeconómicos, como así también por las políticas específicas aplicadas a los distintos sectores.
Palabras clave: TESIS | CRECIMIENTO ECONOMICO | ARGENTINA | SECTORES PRODUCTIVOS | PATRON DE CRECIMIENTO | PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00015
Registro 5 de 5
Autor: Burgueño, Graciela - Mujica, Alejandra - 
Título: Relacionamiento entre la Universidad y los sectores productivos : una experiencia reciente
En: Albornoz, Mario, edt; Kreimer, Pablo, edt; Glavich, Eduardo, edt. Ciencia y sociedad en América Latina
Ciudad y Editorial: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes
ISBN: 987-99746-9-7
Páginas: pp. 221-231
Año: 1996
Palabras clave: UNIVERSIDADES | INVESTIGACION CIENTIFICA | SECTORES PRODUCTIVOS | PRODUCCION CIENTIFICA |
Solicitar por: DOCUMENTOS 00978

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio