MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Manso, Lucrecia - Forján, Horacio - Zamora, Martín
Título: Sistemas de labranza y economía del agua
Fuente: Visión Rural. año 19, n.94. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 18-20
Año: sept.-oct. 2012
Resumen: La adopción de técnicas conservacionistas como la siembra directa, resulta una práctica de importancia que, entre otras ventajas, favorece la acumulación de agua para los cultivos, mejorando la seguridad de cosecha
Palabras clave: AGUA | CONSERVACION DEL AGUA | SIEMBRA DIRECTA | SISTEMAS DE CULTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; AAPRESID
Título: Siembra directa: su evolución en el país y en el mundo
Fuente: Visión Rural. año 19, n.93. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 56-58
Año: jul.-ago. 2012
Palabras clave: AGRICULTURA | SIEMBRA DIRECTA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Pierri, José - Abramovsky, Marcelo - 
Título: El complejo sojero ¿una economía de enclave sui generis del siglo XXI?
Fuente: Realidad Económica, n.259. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 128-153
Año: abr.-mayo 2011
Resumen: Este trabajo intenta identificar qué aspectos del complejo sojero se corresponden con el concepto tradicional de "economía de enclave". Parte de describir y cuantificar distintos aspectos del complejo; las causas y efectos de la adopción del llamado "paquete sojero" (semilla genéticamente modificada -SGM-, siembra directa y uso del glifosato), la conformación e importancia de las empresas proveedoras de esos insumos agrícolas y su relación con el proceso de agriculturización y sojización. Aborda, también, la influencia que tuvieron los cambios en el mercado mundial y el papel de las grandes empresas transnacionales aceiteras y comercializadoras de granos como factores inductores de la sojización de la agricultura nacional.
Palabras clave: PRODUCCION AGROPECUARIA | ANALISIS ECONOMICO | INDUSTRIA ALIMENTARIA | SOYA | SOJA | GRANOS | PRODUCTIVIDAD | MERCADO INTERNACIONAL | ANALISIS ECONOMICO | INDUSTRIA ALIMENTARIA | SOYA | SOJA | GRANOS | PRODUCTIVIDAD | MERCADO INTERNACIONAL | COMPLEJO SOJERO | ECONOMIA DE ENCLAVE | PAQUETE SOJERO | SIEMBRA DIRECTA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Forján, Horacio - Manso, M. Lucrecia
Título: No desaprovechar lo que se ha logrado
Fuente: Visión Rural. año 16, n.78. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 5-7
Año: jul.-ago. 2009
Palabras clave: CEREALES | TECNOLOGIA AGRICOLA | SIEMBRA DIRECTA | MANEJO DE CULTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Kebat, Claudia - Riccetti, Adriana - 
Título: Zapallo anquito, una alternativa a campo para La Plata: mb del cultivo en siembra directa y usando plantines
Fuente: Boletín Hortícola. año 13, n.40. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Páginas: pp. 4-7
Año: dic. 2008
Palabras clave: ZAPALLO | CULTIVOS | MARGEN BRUTO | SIEMBRA DIRECTA | PLANTINES | ZAPALLO ANCO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio