MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Hernández, René - Silvestri, Karin - Añez, Silenis - Gamboa, Luisa
Título: Realidad de la formación gerencial en las pequeñas y medianas empresas venezolanas
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.41. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 105-123
Año: ene.-mar. 2008
Resumen: El requerimiento de las pequeñas y medianas empresas en alcanzar mayores niveles de productividad y rentabilidad, ameritan la puesta en práctica de políticas y estrategias centradas en el individuo, específicamente en quien dirige la organización. La investigación presentada a continuación tiene como objetivo determinar la realidad de la formación gerencial de los directivos de las pequeñas y medianas empresas (PyME) venezolanas. El estudio se encuentra enmarcado dentro de un diseño no experimental, puesto que su fin es la observación de las variables y no la manipulación de éstas, de la misma manera, este estudio tiene características de diseño transversal o transeccional, ya que se estudia y se describen los datos obtenidos en un período de tiempo determinado, por otro lado la investigación se enmarca dentro de la tipología de campo. Entre las conclusiones del estudio como parte de los objetivos específicos trazados se alcanzo a diseñar el perfil de competencias gerenciales de los directivos de las PyME venezolanas el cual esta conformado por una serie de indicadores como conocimientos, habilidades, rasgos y capacidad de adecuación entre otros.
Palabras clave: PEQUENAS EMPRESAS | MEDIANAS EMPRESAS | FORMACION PROFESIONAL | COMPETENCIAS | FORMACION GERENCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Hernández, René - Silvestri, Karin - Álvarez, Anjuli
Título: Enseñanza de la ética en la formación gerencial
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. v.13, n.3. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones
Páginas: pp. 531-538
Año: sept.-dic. 2007
Resumen: La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo analizar la enseñanza de la ética en la Formación Gerencial, específicamente en las escuelas de administración de las universidades nacionales públicas. La metodología empleada es la descriptiva y se aplicó el tipo de investigación exploratoria y documental. Las unidades de información involucra a los docentes para determinar la existencia de contenidos programáticos orientados a la enseñanza de la ética en las cátedras que se imparten en la carrera de administración a nivel universitario así como la existencia de códigos de conducta como marco de referencia. Como resultado de la investigación se obtuvo que la totalidad de los docentes coinciden en afirmar que se requiere incorporar un eje programático transversal que permee el currículo, orientado a la enseñanza de la ética en las escuelas de administración por lo tanto se recomienda la conformación de redes de cooperación a fin de implementar ejes comunes para las universidades nacionales, a fin de enseñar ética.
Palabras clave: GERENCIA | ETICA | GERENTES | FORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio