MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Litwin, Edith - 
Autor: Red Universitaria de Educación a Distancia de Argentina, RUEDA
Título: Enseñar y aprender en los nuevos programas de educación a distancia
En: Seminario Internacional, 4; Encuentro Nacional de Educación a Distancia, 2. Córdoba, 22-24 mayo 2006
Institución patroc.: Universidad Nacional de La Plata
Ciudad y Editorial: La Plata
ISBN: 978-950-34-0501-7
Páginas: pp. 77-83
Año: 2008
Palabras clave: UNIVERSIDADES | EDUCACION A DISTANCIA | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | ENSENANZA SUPERIOR | SISTEMAS DE COMUNICACION |
Solicitar por: GU 02229
Registro 2 de 2
Autor: Sánchez de Gallardo, Marhilde - Nava Romero, Milagros
Título: Sistemas y barreras de la comunicación en institutos universitarios tecnológicos del municipio Cabimas, Estado Zulia, Venezuela
Fuente: Enlace : Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. año 4, n.3. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Laboratorio de Investigación de Tecnologías y Sistemas de Información
Páginas: pp. 71-92
Año: sept.-dic. 2007
Resumen: Este trabajo es un estudio de tipo descriptivo, de campo con diseño no experimental, cuyo objetivo fue comparar sistemas y barreras de la comunicación organizacional desde la perspectiva del personal docente, administrativo y directivo de institutos universitarios de tecnología. Para ello, se diseñó un instrumento al cual se le efectuó un estudio técnico: validez de contenido, análisis discriminante de itemes y confiabilidad y se aplicó a 148 integrantes de ambas instituciones. Los datos obtenidos se procesaron con la medida de tendencia central media y la medida de dispersión desviación estándar. Las respuestas evidenciaron similitudes en los tres grupos en cuanto a la comunicación formal e informal horizontal, barreras y diferencias de percepción y lenguaje; también se encontraron resultados equivalentes en los grupos de personal docente y administrativo y puntuaciones más elevadas en los directivos con respecto a la comunicación formal. Se recomienda indagar los resultados disímiles generados de los grupos estudiados y minimizar las barreras con la finalidad de optimizar el flujo de información y la consecución de objetivos organizacionales.
Palabras clave: BARRERAS DE LA COMUNICACION | COMUNICACION | INVESTIGACION | UNIVERSIDADES | SISTEMAS DE COMUNICACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio