MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 18 registros

Registro 1 de 18
Autor: Wierzba, Guillermo - Pino Suárez, Estela Marina del - Kupelian, Romina - 
Título: El sistema financiero argentino: la evolución de su régimen regulatorio desde la liberalización financiera, impactos relevantes sobre el crédito y la economía real
Fuente: Documento de Trabajo CEFID-AR, n.33. Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina, CEFID-AR
Páginas: 138 p.
Año: nov. 2010
Resumen: [...]El objeto de estudio se centrará en las cuestiones relativas a la regulación y supervisión del sistema financiero argentino, considerando también el marco de las políticas macroeconómicas, fiscales y monetarias, con las que se articularon. A su vez, se abordarán los impactos y consecuencias que esas regulaciones provocaron en la economía y la sociedad. Con la intención de aportar a la discusión acerca de la regulación de los intermediarios financieros en nuestro país, presentamos este trabajo estructurado en cinco capítulos. El primero de ellos presenta un esquema general de la Ley 21.526 tomando su texto original y su exposición de motivos, y abordando las posteriores modificaciones que fuera sufriendo hasta la actualidad. En el segundo capítulo se analizan los cambios operados en la estructura bancaria y financiera, los cierres y aperturas de entidades, y los procesos de concentración, privatización y extranjerización ocurridos en el lapso 1977-2008. El tercer capítulo trata el impacto del régimen legal y normativo de las finanzas sobre el devenir económico y en especial, la estructura productiva: el empleo, la producción, la distribución del ingreso, la monetización, la profundidad financiera y la financiación del desarrollo. El cuarto se centra en los efectos verificados sobre el crédito: la evolución de éste durante todo el período bajo análisis, la distribución del crédito y los depósitos entre los diferentes grupos de entidades. El quinto, presenta una reseña de los principales indicadores durante el periodo 2003/2008. Y, finalmente, incluye una semblanza de la actual situación del sistema bancario. Por último, se presentan las conclusiones, a modo de síntesis.
Palabras clave: ASPECTOS FINANCIEROS | ADMINISTRACION FINANCIERA | POLITICA FINANCIERA | SISTEMA FINANCIERO | MERCADO FINANCIERO | LIBERALIZACION ECONOMICA | LIBERALIZACION DE MERCADOS FINANCIEROS | POLITICA CREDITICIA | SISTEMAS DE CREDITO | OPERACIONES BANCARIAS | NORMAS | LEGISLACION ECONOMICA | MARCO JURIDICO | CAMBIO ESTRUCTURAL | BANCOS | INSTITUCIONES FINANCIERAS | PRIVATIZACION | POLITICA MONETARIA | SISTEMAS DE CREDITO | FINANCIAMIENTO | MARCO REGULATORIO | LEY 21526 |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 2 de 18
Autor: Duménil, Gérard - 
Título: Algunas verdades sobre la crisis financiera
Fuente: Realidad Económica, n.230. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 61-64
Año: ago.-sept. 2007
Resumen: En Estados Unidos el desinvolucramiento del Estado en las instituciones federales de crédito es en gran parte responsable de la reciente crisis financiera, explica el entrevistado.
Palabras clave: CREDITO | SISTEMAS DE CREDITO | MERCADO FINANCIERO | BANCOS | CICLOS ECONOMICOS | ANALISIS ECONOMICO | FINANCIAMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 18
Autor: Biondo, Gustavo Sergio - 
Título: Mercados financieros agrícolas : WARRANTS : Análisis de financiación con garantías sobre propia producción
Fuente: Escritos Contables, n.45. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 5-20
Año: 2004
Resumen: La decisión para desarrollar el presente trabajo esta fundada en la certeza de que la transformación del sector agrícola llevará a la administración de las empresas - en un plazo no muy lejano - a la reconsideración y uso de esta particular herramienta. El mismo responde a solo dos aspectos de su operatoria: a) la necesidad del asesor independiente de tener una breve opinión respecto a su uso y b) el hecho de no haber visto en caso alguno análisis respecto a la incidencia del tiempo en el valor del dinero y en su capacidad de compra. Es un tema que me resultó interesante pero se tornó mucho mas en función de las expectativas antes dichas, por lo tanto he ordenado su desarrollo atendiendo en primer lugar el marco conceptual-operativo y luego consideraciones de análisis financiero. Lo conceptual operativo a su vez fue dividido en dos partes: primero una referencia al sector y luego al instrumento propiamente dicho en tanto que los aspectos financieros se refieren a cuestiones de valorización y capacidad de compra del dinero en el tiempo. Por antecedentes empíricos y publicaciones de empresas del sector, todo parece indicar que los diferentes partícipes del sector están convencidos que la labor del analista financiero finaliza al momento de la valorización del ingreso por la venta para cancelar la deuda. Estoy en la certeza que eso no solo no es así sino que - precisamente - allí comienza y a ello me voy a referir.
Palabras clave: MERCADO FINANCIERO | MERCADOS AGRICOLAS | PRECIOS | PRECIOS AGRICOLAS | PRODUCCION AGRICOLA | INVERSIONES | TITULOS | CREDITO AGRICOLA | SISTEMAS DE CREDITO | GARANTIAS | VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO | VARIACIONES RELATIVAS DE PRECIOS | CAPACIDAD DE COMPRA | TASA DE RENDIMIENTO | WARRANTS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 18
Autor: Lliteras, Miguel H. - Salloum, Damián - 
Título: El mecanismo de transmisión monetario en la Argentina bajo racionamiento del crédito
Fuente: Estudios Económicos. v.19, n.39/40. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 1-20
Año: ene.-dic. 2002
Palabras clave: POLITICA MONETARIA | CREDITO | BANCOS | MERCADO FINANCIERO | CRISIS FINANCIERA | SISTEMAS DE CREDITO | MODELOS | MODELO DE DESEQUILIBRIO | MODELO ESTADISTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 18
Autor: Lliteras, Miguel H. - Salloum, Damián - 
Título: El mecanismo de transmisión monetario en la Argentina bajo racionamiento de crédito
En: Reunión Anual, 37, 13-15 noviembre 2002
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : AAEP
Páginas: pp. 1-15
Año: 2002
Palabras clave: POLITICA MONETARIA | CREDITO | BANCOS | MERCADO FINANCIERO | CRISIS FINANCIERA | SISTEMAS DE CREDITO |
Solicitar por: MULTI CD 00003/2002

>> Nueva búsqueda <<

Inicio