MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 11 registros

Registro 1 de 11
Autor: Alfonso, Carla - Cerrudo, Aníbal - Echarte, Laura
Título: ¿Cuántos milímetros cuesta el cultivo de cobertura?
Fuente: Visión Rural. año 24, n.118. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 10-11
Año: jul.-ago. 2017
Resumen: El cultivo de cobertura es una práctica de manejo que persigue diversos objetivos como la fijación de nitrógeno atmosférico; reducir la erosión eólica e hídrica; disminuir la presión de malezas y el uso de herbicidas. Además, mejora la infiltración y puede evitar pérdidas por percolación profunda. Veamos en este artículo cómo es el consumo de agua.
Palabras clave: AGRICULTURA | SISTEMAS DE CULTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 11
Autor: Manso, Lucrecia - Forján, Horacio - Zamora, Martín
Título: Sistemas de labranza y economía del agua
Fuente: Visión Rural. año 19, n.94. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 18-20
Año: sept.-oct. 2012
Resumen: La adopción de técnicas conservacionistas como la siembra directa, resulta una práctica de importancia que, entre otras ventajas, favorece la acumulación de agua para los cultivos, mejorando la seguridad de cosecha
Palabras clave: AGUA | CONSERVACION DEL AGUA | SIEMBRA DIRECTA | SISTEMAS DE CULTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 11
Autor: Adlercreutz, Enrique G.A. - 
Título: Tomate bajo cubierta: evolución de su rentabilidad
Fuente: Visión Rural. año 19, n.91. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 33-34
Año: mar.-abr. 2012
Resumen: En la última década los costos de producción bajo cubierta aumentaron en mayor medida que el precio del tomate logrado en el mercado, reduciendo su rentabilidad. La adopción de nuevas modalidades más sustentables de producción sería una medida para mantener la rentabilidad.
Palabras clave: TOMATES | RENTABILIDAD | SISTEMAS DE CULTIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 11
Autor: Forján, Horacio - Manso, Lucrecia - 
Título: Mantener las rotaciones
Fuente: Visión Rural. año 17, n.84. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 5-8
Año: sept.-oct. 2010
Resumen: Un sistema de producción sustentable tiene en la rotación de cultivos una de las herramientas más importantes y válidas para potenciar el funcionamiento de los agroecosistemas.
Palabras clave: CAMPO | CULTIVOS | ROTACION DE CULTIVOS | SISTEMAS DE CULTIVO | SOJA | SUSTENTABILIDAD | PRODUCCION SUSTENTABLE | AGROECOSISTEMAS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 11
Autor: Ross, Fernando - 
Título: Impacto de la intersiembra en los sistemas de producción
Fuente: Visión Rural. año 11, n.52. INTA; Grupo Operativo de Trabajo del Sudeste; Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 54-55
Año: abr.-jun. 2004
Palabras clave: SOJA | SIEMBRA | PRACTICAS DE CULTIVO | SISTEMAS DE CULTIVO | CULTIVO INTERCALADO | SISTEMAS DE PRODUCCION | INTERSIEMBRA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio