MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Título: Políticas de promoción industrial en el sector de software y servicios informáticos: análisis del régimen de promoción de la industria del software y servicios informáticos y del programa de promoción de sistemas productivos locales
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.59. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 97-128
Año: jul. 2009
Resumen: [De la introducción:] El sector Software y Servicios Informáticos (en adelante SSI) de Argentina ha sido objeto de numerosas investigaciones como consecuencia del dinamismo que ha experimentado en los últimos años, así como también de la propia complejidad técnico-productiva y de su alto nivel de innovación, entre otras características salientes1. Por tal razón, el presente trabajo no se propone realizar un análisis del sector en su conjunto sino que, por el contrario, tiene por objetivo estudiar dos políticas públicas llevadas adelante por el Ministerio de la Producción, ambas con impacto sobre el desarrollo del sector. Estas políticas de promoción industrial son (i) el Régimen de Promoción de la Industria del Software y Servicios Informáticos de la Subsecretaría de Industria y (ii) el Programa de Promoción de Sistemas Productivos Locales de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPyME), en particular los proyectos asociativos de firmas del sector SSI.
Palabras clave: INFORMATICA | PROMOCION INDUSTRIAL | INDUSTRIA DEL SOFTWARE | SISTEMAS DE PRODUCCION LOCALES |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Mendoza M., José G. - Jaimes C., Edgar J. - Ramos G., Yalitza T.
Título: Gestión empresarial promotora de tecnopolos: Empresa Regional Sistema Hidráulico Trujillano
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 13, n.41. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 73-92
Año: ene.-mar. 2008
Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar un análisis situacional de la Empresa Regional Sistema Hidráulico Trujillano, S.A. (ERSHT, S.A.), en función a sus potencialidades, como instrumento promotor de tecnopolos en el estado Trujillo. Con base en el análisis cualitativo y cuantitativo de la información obtenida del proceso de reestructuración desarrollado durante la gestión empresarial realizada entre el 21/06/1999 y el 28/03/2001, respaldado por el estudio jurídico-legal y en la consulta al personal obrero, técnico y directivos de la ERSHT, S.A., se logró determinar una serie de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, las cuales condujeron a precisar algunos componentes organizacionales que serían importantes para mejorar la productividad de la empresa a través de la autogestión, utilizando como base de sustentación la aplicación del plan de manejo integral de los recursos hidráulicos de la cuenca del río Motatán del estado Trujillo, definido entre los años 1993 y 1995. A partir de este análisis, se concluye que la ERSHT, S.A., podría constituir, a corto y mediano plazo, un ente promotor del desarrollo integral sostenible en el estado Trujillo, a través de estos sistemas de producción locales (tecnopolos).
Palabras clave: POLOS TECNOLOGICOS | GESTION EMPRESARIAL | IMPACTO AMBIENTAL | ESTUDIO DE CASOS | SISTEMAS DE PRODUCCION LOCALES | TECNOPOLOS | PARQUES TECNOLOGICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Diez, José Ignacio - 
Título: Desarrollo económico en Bahía Blanca: un análisis dede el enfoque de sistemas productivos locales
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.17. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 125-163
Año: 2008
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | MEDIANAS EMPRESAS | PEQUENAS EMPRESAS | PYMES | SISTEMAS DE PRODUCCION LOCALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio