MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 105 registros

Registro 1 de 105
Autor: Pallarés Domínguez, Daniel
Título: Gobierno abierto: una concepción ética para la educación democrática
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.73. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 81-110
Año: feb. 2019
Resumen: La noción de gobierno abierto se ha ido instaurando en las democracias representativas desde los años 70 del siglo XX. Sin embargo, el mayor acceso a la información de carácter público y político por parte de la sociedad civil se ha aplicado de forma asimétrica, haciendo mucho hincapié en el marco legal pero poco en el marco moral. El objetivo de este estudio es analizar desde el punto de vista de la filosofía política la concepción de open government y sus principales problemáticas. Entre ellas se destacarán algunas contradicciones en las leyes de transparencia en el panorama español y en el europeo; el tipo de información que se transmite; y la concepción de sociedad civil que debería promover una mayor cultura de la transparencia en sentido ético.
Palabras clave: GOBIERNO ABIERTO | PARTICIPACION CIUDADANA | DEMOCRACIA | TRANSPARENCIA | SOCIEDAD CIVIL | ETICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 105
Autor: Olivar Morillo, Cira Elena
Título: Alcance de la participación en la gestión de los consejos comunales
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 20, n.69. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 57-76
Año: ene.-mar. 2015
Resumen: En el año 2006, surgen los Consejos Comunales como instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos y las diversas organizaciones comunitarias; enmarcados en los preceptos constitucionales donde se concibe al ciudadano como sujeto activo en la gestión de los asuntos públicos. De estos planteamientos, se desprende como objetivo de investigación describir el alcance de la participación en la gestión de los Consejos Comunales de la parroquia Coquivacoa del Municipio Maracaibo. La metodología empleada fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo; empleando como técnica de recolección de datos la entrevista. La población estuvo conformada por los consejos comunales ubicados en la Parroquia Coquivacoa. Los resultados evidencian que el alcance de la participación está estrechamente vinculado a la fase del ciclo comunal (gestión), pasando de una participación consultiva e instrumental, hasta llegar a niveles de decisión y ejecución. Se concluye que la participación en la gestión de dichos consejos, requiere de mayor protagonismo de los vecinos de estas comunidades donde están conformados, en pro de satisfacer las necesidades colectivas.
Palabras clave: PARTICIPACION | GESTION | GOBIERNO LOCAL | SOCIEDAD CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 105
Autor: Piccone, Néstor
Título: Medios: la Ley que creció desde el pie
Fuente: Realidad Económica, n.282. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 31-53
Año: feb.-mar. 2014
Resumen: La Coalición por una Radiodifusión Democrática (CRD) fue el sujeto que dio cuerpo al concepto de la comunicación como derecho humano -renegando de la idea de negocio- y promovió la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. ¿Cómo fue posible que en la Argentina, donde históricamente hay tendencia al conflicto, casi 300 organizaciones de la sociedad civil pudieron acordar los 21 Puntos de la iniciativa ciudadana por una ley de radiodifusión de la democracia que constituyeron la base conceptual de la futura Ley? El autor, cofundador de la CRD y actualmente uno de los principales coordinadores de la Coalición rememora la historia que dio origen a ese inédito encuentro intersectorial y multidisciplinario y el mérito del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que tomó las demandas sociales de la CRD para convertirlas en una herramienta democratizadora. El Gobierno no sólo impulsó y garantizó el proceso de debate y la posterior discusión en el Congreso de la Nación, sino que asumió como propios los argumentos de la Coalición expresados en los 21 Puntos.
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION | LEGISLACION | LEY DE MEDIOS | DEMOCRACIA | RADIODIFUSION | SOCIEDAD CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 105
Autor: Canto Sáenz, Rodolfo
Título: Democracia y políticas públicas: el contorno de sus relaciones
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 3, n.6. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 13-41
Año: ene.-jun. 2014
Resumen: Frente a los modelos de gobernanza sociopolítica, hoy en boga en América Latina, el artículo propone volver la vista a la arena política tradicional. Con base en la distinción analítica de Touraine entre Estado, sociedad civil y sociedad política, se aborda la relación entre democracia y políticas públicas, distinguiendo entre diversas formas de participación de los actores sociales y políticos. En América Latina, la región más desigual del mundo, la democracia sólo puede ser social. La lucha por las reivindicaciones democráticas siempre es posible y, si logra fortalecer lo necesario a los movimientos sociales, grupos comunitarios y nuevos sujetos sociales, puede cambiar la correlación de fuerzas en determinadas áreas de la política pública a favor de intereses sociales más amplios.
Palabras clave: DEMOCRACIA | POLITICA GUBERNAMENTAL | ESTADO | SOCIEDAD CIVIL | PARTICIPACION SOCIAL | SOCIEDAD CIVIL | PARTICIPACION POLITICA | DESARROLLO POLITICO | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 5 de 105
Autor: Vítolo, Daniel Roque - 
Título: Sociedades comerciales. Del anteproyecto a la sanción del senado
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.1. La Ley
Páginas: pp. 73-97
Año: ene. 2014
Palabras clave: CODIGO CIVIL Y COMERCIAL | CODIGO CIVIL | SOCIEDAD COMERCIAL | SOCIEDAD CIVIL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio