MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Minolli, Cristina Beatriz - 
Título: La sociedad del conocimiento, el moderno sujeto laboral y el desarrollo de talentos
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.431. Universidad del CEMA
Páginas: 16 p.
Año: sept. 2010
Resumen: La idea de progreso es inherente a la especie humana y ha cambiado tanto históricamente como culturalmente. La obtención de riqueza sirve de hilo conductor para analizar a lo largo de los tiempos y a lo ancho de las diferentes culturas cómo diferentes tipos de trabajadores han contribuido al progreso de las organizaciones, amoldándose a los grandes cambios de paradigmas que la evolución de diferentes sistemas de producción generó. El presente trabajo hace entonces el correspondiente recorrido histórico dando cuenta del pasaje de la era agraria a la revolución industrial, de ésta a la sociedad de la información y desembocando finalmente en la actual sociedad del conocimiento y poniendo en relación las características de los distintos sujetos laborales que sirvieron a los diversos paradigmas. Por último hace referencia a la concepción del talento en la sociedad del conocimiento, íntimamente ligado a las especificidades de los trabajadores de las organizaciones siglo XXI
Palabras clave: TRABAJADORES | MERCADO LABORAL | SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | REVOLUCION INDUSTRIAL | RIQUEZA | POBREZA | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Vaccarezza, Leonardo S. - 
Título: El investigador de las ciencias sociales en la sociedad del conocimiento
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 1, n.16. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 233-250
Año: primavera 2009
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES | INVESTIGACION | INVESTIGADORES | CONOCIMIENTO | CIENCIA | HUMANIDADES | DEMOCRACIA | SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | SOCIEDAD DE LA INFORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Tedesco, Juan Carlos - 
Título: Educar en la sociedad del conocimiento
Ciudad y Editorial: México : Fondo de Cultura Económica
ISBN: 978-950-557-813-9
Páginas: 122 p.
Año: 2009
Resumen: En nuestros días, el eje articulador de la economía es la utilización intensiva de conocimientos. Educar en la sociedad del conocimiento analiza los fenómenos que atraviesan la educación y estudia sus consecuencias: el papel de la escuela, el de las llamadas "industrias educativas" y otras agencias de socialización tales como las empresas, la familia y los medios de comunicación.
Asi, Juan Carlos Tedesco afirma en el prólogo del libro: "Los fenómenos analizados en estos textos se caracterizan por su novedad y por su inestabilidad. Nadie duda que estamos viviendo un período de transformaciones muy profundas, pero no sabemos realmente si esta dinámica de cambio será constante o si estamos en un proceso de transición que, en algún momento, asumirá cierta estabilidad".
Ante el desconcierto provocado por estos cambios con frecuencia aparecen dos reacciones. La primera, de acuerdo con la lógica de la investigación científica, desecha las predicciones e incluso las hipótesis explicativas, puesto que la posibilidad de equivocarse es alta. La segunda, más atenta a las demandas de la política, intenta dar un sentido a los cambios, apartándose del enfoque propio de las ciencias sociales para situarse más cerca de la filosofía social, que permite explicitar tanto las orientaciones valorativas como los sentimientos que nos producen los procesos de cambio social. En la tensión entre ambas posturas se encuentra este libro, que desafía el silencio y la reticencia al debate.
Contenido: * Introducción
* 1. Conocimiento y sociedad
* 2. Sociedad del conocimiento y educación
* 3. Universidad y sociedad del conocimiento
* 4. Desafíos de las reformas educativas en América Latina
* Bibliografía
Palabras clave: EDUCACION | SOCIEDAD | CONOCIMIENTO | UNIVERSIDADES | SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO |
Solicitar por: GU 02263
Registro 4 de 13
Autor: García Fernández, Francisco - Cordero Borjas, Ana Emilia
Título: La gestión del conocimiento y los equipos de trabajo: fundamentos teóricos
Fuente: Observatorio Laboral : Revista Venezolana. v.1, n.2. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo, LAINET
Páginas: pp. 43-64
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: La Gestión de Conocimiento se ha convertido en una necesidad de las organizaciones que compiten en mercados dinámicos y competitivos. La conversión del conocimiento en el recurso productivo determinante para diferenciar a las organizaciones de sus competidores ha impulsado la búsqueda de instrumentos que permitan su detección, captación, transferencia y gestión. El artículo tiene como objetivo determinar el papel de los Equipos de Trabajo en la gestión de conocimiento de las organizaciones. ÑSon los Equipos de Trabajo instrumentos favorecedores de la Gestión del Conocimiento? ÑCómo los Equipos de trabajo benefician las prácticas basadas en la Gestión del Conocimiento? ÑSon necesarios los ET para la implantación de estrategias basadas en la GC?.
Palabras clave: GESTION DEL CONOCIMIENTO | EQUIPO DE TRABAJO | SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES O + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Sladogna, Mónica
Título: Las condiciones para el conocimiento productivo
Fuente: Revista de Trabajo. año 4, n.5. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 105-116
Año: ene.-jul. 2008
Palabras clave: TRABAJO | SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO | DIVISION SOCIAL DEL TRABAJO | FORMACION PARA EL TRABAJO | EDUCACION | INCLUSION SOCIAL | TRABAJO DECENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio