MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Foucault, Michel - 
Título: La arqueología del saber
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno
ISBN: 987-1105-07-X
Páginas: 368 p.
Año: 2004
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS | CIENCIAS SOCIALES | HISTORIOGRAFIA | ESTUDIOS CULTURALES | SOCIOLOGIA DE LA CULTURA | SEMIOLOGIA | FILOSOFIA DEL LENGUAJE |
Solicitar por: METODO 04037
Registro 2 de 4
Autor: Mansilla, H.C.F. - 
Título: La dialéctica de lo propio y lo ajeno. Notas para la comprensión de la identidad colectiva en América Latina
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 17, n.44. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 109-136
Año: mayo-ago. 2000
Resumen: El ensayo trata de dar una visión concisa del tema de la identidad colectiva latinoamericana, visión centrada en la compleja relación entre lo propio y lo ajeno de esa conflictiva identidad. Se reconstruye la conocida dialéctica hegeliana del señor y el siervo, para mostrar cómo esta concepción ha sido adoptada y deformada por corrientes "progresistas". El ensayo analiza también la confrontación de principios tradicionalistas (particularistas, premodernos) con pautas modernas (universalistas) en el transcurso del proceso modernizador. Finalmente se consideran los peligros sociopolíticos provenientes del fundamentalismo y el nacionalismo en cuanto reacciones contra la modernidad occidental (es decir: contra lo Otro), pese a que estas corrientes en el Tercer Mundo adquieren el nimbo del antiimperialismo
Palabras clave: SOCIOLOGIA | IDENTIDAD CULTURAL | SOCIOLOGIA DE LA CULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Van Haecht, Anne -  Waksman, Vera, tr.
Título: La escuela va a examen : preguntas a la sociología de la educación
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblos; Miño y Dávila
ISBN: 84-95294-06-0
Páginas: 278 p.
Año: 1998
Contenido: * Palabras liminares
* PRIMERA PARTE: El surgimiento de la Sociología "crítica" de la educación
* I. Introducción
* II. El esquema de la reproducción: de la escuela al sistema de las clases sociales
* Algunos conceptos funamentales
* Una teoría del sistema de enseñanza
* Más allá de la reproducción: la metáfora económica
* III. Las críticas dirigidas al sistema de reproducción
* La crítica ontológica La astucia de la razón. ¿Y el sujeto?
* La crítica epistemológica: un paradigma concurrente. La desigualdad de oportunidades. El individualismo metodológico
* La crítica criticada. Cometarios
* IV. Primer balance: viaje sobre una década
* Una sociología de las desigualdades
* La "orientación cultural" (valores culturales de clase, clima familiar, etcétera)
* El capital cultural
* La "teoría" de la desventaja (lingüistica, sociocultural, etcétera)
* Sociología del currículum y "nueva sociología de la educación" inglesa
* SEGUNDA PARTE: Hacia el constructivismo. El paso obligado por la sociología general
* I. Introducción
* II. El surgimiento del actor o el rechazo del determinismo
* El interés por la etnometodología
* Los orígenes
* La etnometodología propiamente dicha
* III. La construcción social de la realidad: Berger y Luckmann
* La construcción del mundo social
* La conservación del mundo social
* Un modelo general de análisis para una socialización en pedazos
* Comentarios
* IV. Conciliar historicidad y competencia del actor: la teoría de la estructuración de Guiddens
* La teoría de la estructuración
* Teoría de la estructuración e investigación empírica: un ejemplo en sociología de la educación
* TERCERA PARTE: Las grandes orientaciones
* I. Socializaciones: de las prácticas a las estrategias. Definiciones y polémicas. Las estrategias
* II. Algunas líneas para la inestigación
* Abrir la caja negra
* Una mirada renovada sobre el "oficio de alumno"
* De los establecimientos escolares a la comunidad educativa
* La tentación de la historia
* Una cuestión de afinidad metodológica primero
* Escuela y producción social
* Génesis de la forma escolar
* De un proyecto revolucionario a las desiluciones socialdemócratas
* Del fracaso del igualitarismo a la cuestión de la legitimidad cultural
* Los años 1990: el pluralismo de los debates
* La infancia ¿tierra desconocida del sociólogo?
* Del interes por lo "local" al interés por las políticas públicas
* Investigaciones recientes. Bourdieu. Dubet. Derouet
* Conclusión
* Bibliografía
* Índice de nombres
* Índice temático
Palabras clave: EDUCACION | SOCIOLOGIA | SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION | SOCIOLOGIA DE LA CULTURA | CLASE SOCIAL | ESCUELAS | POLITICAS PUBLICAS | CONSTRUCTIVISMO |
Solicitar por: GU 02271
Registro 4 de 4
Autor: Margulis, Mario -  Geertz, Clifford -  Thompson, Edward - Barthes, Roland - Godelier, Maurice - Gueroult, Marcila - Laclau, Ernesto -  Cleaver, Eldidge - Stavenhagen, R. - Todorov, Tzvetan - Pou, Martha - Clastres, Pierre - Certeau, Michel de -  Barbero, J. Martín - García Canclini, Néstor -  Giménez, Gilberto -  Le Goff, Jacques - Bajtin, Mijail - Darnton, Robert
Título: COMPILACION DOCUMENTAL : Programa de la materia - Cultura y reproducción social - La interpretación de las culturas - La cultura de la noche - Tradición, revuelta y consciencia de clase -La aventura semiológica - Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas - El concepto de Información en la ciencia contemporánea - Los mitos de la burguesía - Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo - Alma encadenada - Notas sobre la cuestión etnica - La conquista de América - Sociología y cultura - Investigación en Antropología Política - Nuevos procesos culturales - Prácticas cotidianas - Mediciones urbanas y nuevos escenarios de comunicación - Comunicación alternativa y cambio social - Culturas híbridas - Nuevas dimensiones de la cultura popular - Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval - La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento - La gran matanza de gatos
Palabras clave: SOCIOLOGIA DE LA CULTURA |
Solicitar por: MEF 00065

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio