MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Melin, Ariel Alejandro
Título: Sorgo granífero
Fuente: Visión Rural. año 22, n.108. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 21-22
Año: jul.-ago. 2015
Resumen: Este cultivo tiene la oportunidad de crecer en superficie y producción; por ello, debería tenerse en cuenta en la planificación de la próxima campaña agrícola de gruesa. Claves para el éxito.
Palabras clave: AGRICULTURA | SORGO | CULTIVOS | GRANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Doporto, Ivana - Michelena, Gabriel - 
Título: La volatilidad de los precios de los commodities: el caso de los productos agrícolas
Fuente: Revista del CEI : Comercio Exterior e Integración, n.19. Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Centro de Economía Internacional, CEI
Páginas: pp. 35-53
Año: dic. 2011
Resumen: El alza reciente en el precio de los commodities y el aumento en la volatilidad de dichos precios ha generado preocupación y controversias entre los mandatarios de las principales potencias y los organismos internacionales, ante la posibilidad de que se produzca una nueva crisis alimentaria. El presente trabajo intenta profundizar algunos aspectos del fenómeno de la volatilidad de los precios de los commodities. En primer lugar, se explora la relación entre la volatilidad y los mercados financieros. La revisión de la literatura sobre la materia permite inferir que la evidencia empírica no es concluyente acerca de este vínculo. En segundo lugar, se presenta un modelo econométrico para evaluar cuáles serían los principales determinantes de la volatilidad para un grupo de commodites agrícolas: maíz, trigo, sorgo, arroz, haba de soja, aceite de soja y aceite de girasol. Entre los principales factores que determinarían la volatilidad se han encontrado: la volatilidad en la inflación y en la tasa de interés de los Estados Unidos, los aspectos climáticos en torno a las corrientes del Océano Pacífico, el crecimiento de los países emergentes y los niveles de inventarios disponibles. Por último, se intenta determinar si la volatilidad de los precios de esos commodities seleccionados afecta a las exportaciones argentinas de esos productos.
Palabras clave: PRODUCTOS BASICOS | PRECIOS | VOLATILIDAD | MERCADO FINANCIERO | INFLACION | CRISIS FINANCIERA | CICLOS ECONOMICOS | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | ANALISIS ECONOMICO | COOPERACION INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Fossati, Sebastián - Lorenzo, Fernando - Rodríguez, Cesar M.
Título: Regional and international market integration of a small open economy
Fuente: Journal of Applied Economics. v.10, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 77-98
Año: May 2007
Resumen: This paper studies the relationship between a set of commodity prices in a small open economy like Uruguay and the corresponding international and regional prices. The empirical methodology used is the multivariate cointegration procedure based on maximum likelihood methods introduced by Johansen (1988) as well as estimations of half-life persistence indicators. In the case of cereals, the evidence suggests strong market integration between domestic and regional markets and, to some extent, also to international markets. Therefore, directly or indirectly, domestic prices are connected with the efficient price signal. Results for beef indicate strong market integration between the domestic market and the regional market, which is not so well connected with international markets. Thus, domestic price appears to be linked to a regional price that is not linked to the efficient price signal.
Palabras clave: MERCADO INTERNACIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | MERCADOS DE PRODUCTOS BASICOS | PRECIOS DE PRODUCTOS BASICOS | PRODUCTOS BASICOS | REGLAMENTACION | METODOLOGIA | INDICADORES | SORGO | MAIZ | TRIGO | CARNE DE RES | VECTORES | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Título: Productos primarios : cereales y oleaginosas
Fuente: Anuario Estadístico 2004. Bolsa de Comercio de Rosario
Páginas: pp. 15-70
Año: mayo 2005
Alcance temporal: 1993-2004
Palabras clave: DATOS ESTADISTICOS | CEREALES | OLEAGINOSAS | PRODUCCION | COMERCIALIZACION | PRECIOS | EXPORTACIONES | FUTUROS Y OPCIONES | TRIGO | MAIZ | SORGO | ARROZ | CEBADA | GIRASOL | LINO | MANI | ALGODON |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO/A + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Womack, Abner - Ben Belhassen, Boubaker - Picardi de Sastre, Marta S.
Título: Modelización de la economía cerealera : el caso del trigo, maíz y sorgo
Fuente: Estudios Económicos. v.17, n.36/37. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 105-134
Año: jul.-dic. 2000-ene.-jun. 2001
Palabras clave: MERCADO | PRECIOS | CEREALES | GRANOS | OFERTA Y DEMANDA | ECONOMETRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio